
Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.
Tribunos de Cuentas y legisladores provinciales electos, llamaron a conferencia de prensa para este jueves, "para rechazar el intento de Schiaretti y Llaryora de garantizarse impunidad".
Política09/11/2023Desde Juntos por el Cambio de Córdoba, hicieron saber su enérgico rechazo al proyecto que, afirmaron, busca eliminar el Tribunal de Cuentas para garantizarse la impunidad el oficialismo.
Al convocar a una conferencia para este jueves en el Orfeo Suites, desde el espacio opositor responsabilizan al gobernador Juan Schiaretti y al gobernador electo Martín Llaryora, de ser los impulsores de la iniciativa.
"De la reunión que estamos convocando para las 11:30, formarán parte los tribunos de cuenta electos, los legisladores provinciales en ejercicio y los legisladores electos de Juntos por el Cambio", dijeron desde la coalición opositora.
"La intención es explicar de qué se trata el proyecto de modificación de la Ley Orgánica 7.630, a la vez que expresarán su enérgico rechazo al intento de Juan Schiaretti y Martín Llaryora de alterar esta legislación que regula al Tribunal de Cuentas de la Provincia, a las apuradas, a menos de un mes de cambiar la composición del organismo de control y con el único objetivo de garantizarse la impunidad", ampliaron desde JxC.
“Hacemos Unidos por Córdoba perdió la elección en ese tramo; los cordobeses eligieron a la oposición para controlar los actos de gobierno, y ahora Schiaretti y Llaryora pretenden eliminar el control de los gastos del gobierno. El proyecto es una burla a la voluntad de los cordobeses. El oficialismo pretende desconocer con esta ley, a escondidas y a las apuradas, lo que el pueblo de Córdoba votó en las últimas elecciones, abusando de una mayoría que termina en menos de un mes”, concluyó el comunicado de Juntos por el Cambio Córdoba.
La iniciativa en la Legislatura de la Provincia para modificar la normativa vigente sobre el Tribunal de Cuentas provincial, del bloque oficialista de Hacemos Unidos por Córdoba, lleva las firmas de María Victoria Busso, Nadia Fernández, Matías Chamorro y Ramón Luis Giraldi.
Se trata de una modificación de la norma de 1987 sobre el funcionamiento del Tribunal de Cuentas de la Provincia (Ley 7630).
Desde ya, y atento a que resta apenas un mes para el cambio de autoridades en la provincia, con la asunción de una nueva Legislatura que tendrá paridad absoluta entre oficialismo y oposición, se espera un intenso debate parlamentario.
Además, como dato particular de la elección del pasado 25 de junio que consagró a Martín Llaryora como gobernador, está la mayoría obtenida en el tramo Tribunal de Cuentas, por los candidatos de la alianza opositora Juntos por el Cambio.
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.
Intentaron inscribirlo como postulante hasta la noche del lunes por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-bol), pero la organización no tiene reconocimiento legal, explicó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral.
Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.
A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.
Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.
El Presidente calificó al triunfo de LLA en la Ciudad de Buenos Aires de este domingo como la “mejor elección histórica” del espacio y anticipó que el resultado obtenido abre el camino para encarar las elecciones legislativas nacionales de octubre.
Tras la victoria de Manuel Adorni en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jefe de Gabinete dejó entrever la oportunidad de que se sumen a La Libertad Avanza otros sectores políticos.
El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco. La investigación avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El conflicto lleva casi 50 días y las y los trabajadores despedidos denunciaron que este lunes no pudieron armar la carpa de protesta por los despidos injustificados y les impidieron el ingreso al hospital.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.