
Ya juega Instituto frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio. Juegan el primer tiempo.
Adriana Stagnaro era santafesina pero vino a Córdoba a dar charlas sobre su pedido , que reabrió el debate sobre la eutanasia.
Córdoba16/10/2023Adriana Stagnaro tenía 70 años y era doctora en antropología social, investigadora, abogada y profesora. En 2018 empezó con síntomas y en 2021 le diagnosticaron Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Desde entonces exigía que se apruebe la Ley de eutanasia en Argentina para poder morir dignamente.
Adriana era santafesina pero se encontraba en los últimos días en Córdoba para dar charlas sobre su enfermeda. El Doce le realizó días atrás una conmovedora entrevista en la que explicaba que quería morir con dignidad porque la enfermedad degenerativa avanzaba rápidamente.
La noticia del fallecimiento se conoció en las últimas horas, aunque ocurrió el pasado martes. En la entrevista al medio cordobés, la mujer mostraba dificultades para expresarse producto de la enfermedad, pero afirmó: “Yo quiero morir porque mi vida es muy indigna desde la mañana que me despierto hasta la noche que me acuesto”.
En comunicación con Mitre Córdoba, el médico Pecas Soriano contó: “Hace un año y medio que Adriana era paciente mía, hablábamos prácticamente todos los días o día de por medio. Era una persona muy lúcida. Estaba esperando pacientemente”.
“Vino aquí a una conferencia en Córdoba que dimos juntos, charlamos sobre estos temas con otros antropólogos. Ella era antropóloga, abogada, una persona muy agradable para hablar, dentro de lo que se podía”, afirmó.
“Decidió irse a Carlos Paz para pasar unos días y desde allá me llama la cuidadora que realmente se había aspirado, que estaba mal, y que quedaban dos soluciones: dormirla o llevarla a internar. Le dimos cuidadosamente su voluntad anticipada que como buena escribana la tenía muy bien redactada”.
“Decido llamar a un paliativista que se encarga más de estas cosas. Muy profesionalmente, otro médico y yo la acompañamos hasta sus horas finales. Te puedo decir que Adriana antes de morir tenía una sonrisa”, contó emocionado.
"Murió en paz porque murió sin dolor, dormidita, nosotros la tuvimos de la mano hasta sus últimas horas con las cuidadoras”.
“Hay que pedirles un poco más a los legisladores, que sean un poco más humanos con este tipo de casos porque ella no tendría que haber sufrido todos estos dos últimos años, fueron de un padecimiento existencial muy grande. Nadie sabe lo que se sufre cuando cinco personas te tienen que manejar, te tienen que cambiar”, señaló.
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio. Juegan el primer tiempo.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.