35 años después, vuelve a proyectarse una película en Arabia Saudita

En medio de un paquete de leyes liberales que incluye la creación de programas televisivos de humor, el gobierno saudí permitió que hombres y mujeres vuelvan a concurrir a los cines.

Mundo17/01/2018
cine arabia by AP
La nueva legislación también permite la presencia de mujeres en las incipientes salas de cine.Foto: AP

Desde la década de los 80 que no se exhibía ninguna película en Arabia Saudita, por lo que la presencia de hombres y mujeres en las nuevas salas de cine se transformó en noticia a nivel mundial. Desde el 11 de diciembre pasado, el gobierno permite que se lleven adelante proyecciones, con el objetivo de que en 2030 haya "2000 pantallas en todo el país".

Dentro de una serie de medidas más liberales, una de las más resonantes contempla la permisión del cine como actividad de entretenimiento para ser visto en grupos de personas, en los que se pueden mezclar sin problemas en calidad de espectadores personas de ambos sexos.

Dichas normativas también han permitido la creación de programas televisivos de humor, así como abre la puerta a que las mujeres puedan conducir vehículos, cuestiones que también estaban vedadas para la población saudita.

"De momento no hay infraestructura suficiente en las salas de cine, por lo que estamos tratando de aprovechar los lugares que tenemos para aproximarnos al estilo cinematográfico", afirmó a la agencia AP el director de Cinema 70, Mamdouh Salim, cuya empresa ha organizado las proyecciones de esta semana.

Dentro de estas exhibiciones, la primera es The Emoji Movie. De hecho, está previsto que al menos en primera instancia, todas las películas sean de índole infantil.

Bajo una monarquía absolutista englobada en la rama sunita del islam, el gobierno saudí muestra una de las interpretaciones de la sharia (estricto código de conducta islámico) más rigurosas del mundo. Una muestra de ello es cómo Amnistía Internacional y Human Rights Watch denuncian constantemente la violación a los derechos humanos en ese país, aliado a Estados Unidos, la Unión Europea, Japón e Israel, y uno de los principales productores de petroleo en el mundo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto