
Villarruel le contestó a Milei: "Un jubilado no puede esperar y un discapacitado, menos"
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
Se recorrerán distintos barrios de la ciudad para evaluar la presencia de criaderos y larvas de Aedes aegypti, determinando indicadores de riesgo.
Córdoba22/05/2023Del lunes al miércoles se realizará en la ciudad de Córdoba el último monitoreo aédico de la temporada, como parte de las acciones para el abordaje de las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
“Si bien el objetivo de cada monitoreo es evaluar el riesgo de transmisión de dengue, chikungunya y zika, en este caso en particular el operativo nos servirá para observar si la población tomó medidas frente a la situación. En cada monitoreo, encontramos en las viviendas múltiples criaderos que son fácilmente eliminables y, sin embargo, permanecen allí. En período de brote, la percepción de riesgo aumenta, y queremos ver si eso se acompañó de un cambio en las prácticas. Estos resultados nos sirven para pensar estrategias futuras”, explicó Laura López, directora de Epidemiología de la Provincia.
En esta oportunidad, la tarea en los diferentes barrios se realizará por la mañana, de 9 a 13; y por la tarde, de 15 a 19.
Durante las visitas a los domicilios, promotores y promotoras del Ministerio de Salud harán un recorrido casa por casa, realizarán una encuesta de conocimiento sobre dengue, chikungunya y zika, y pedirán permiso para acceder a las viviendas para la búsqueda y reconocimiento de potenciales criaderos, y toma de muestras de larvas para su posterior reconocimiento en el laboratorio de entomología de la División de Manejo Integrado de Vectores.
También entregarán material informativo y asesorarán sobre las medidas de prevención para evitar estas enfermedades.
Cabe destacar que, el equipo se encuentra identificado con credenciales, número de DNI, chalecos con logos y folletos con los medios de contacto de Epidemiología para posibles consultas. Vale la pena aclarar que en caso de lluvias, el operativo se suspenderá y luego será reprogramado.
Zona Centro: General Bustos, Crisol Sud, Providencia, Talleres Oeste, Alta Córdoba y Alberdi.
Zona Nordeste: Los Paraísos, Patricios, San Martín, Panamericano, Centro América y Marqués de Sobremonte.
Zona Noroeste: Villa Warcalde, Villa Cornú, La France, Mercantil, Las Magnolias y Argüello.
Zona Sureste: San Carlos de Horizonte, Talleres Sur, Deán Funes, Coronel Olmedo, Acosta y José Ignacio Díaz 1a. Sección.
Zona Sudoeste: Parque República, Santa Isabel 2a. Sección, Las Palmas, Las Flores, Los Naranjos y Villa El Libertador.
Noticia relacionada:
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
LNM entrevistó a la periodista Emilia Delfino, autora de "La Generala. Biografía no autorizada de Victoria Villarruel, la vicepresidenta que desafía los Milei".
En una carta a su par mexicana Claudia Sheinbaum, el presidente de EEUU justificó la suba de aranceles a los productos que provienen de México debido a la "crisis del fentalino causada por los carteles mexicanos". La medida regirá a partir del 1 de agosto.
Así lo manifestó la senadora peronista Florencia López, que cuestionó duramente al presidente Javier Milei por su decisión de vetar la ley aprobada por ambas cámaras del Congreso que mejora levemente los haberes jubilatorios.
El agresor, de 44 años, atacó a un motociclista de 26 años con un tubo de agarre para gatos hidráulico. Sucedió en barrio General Paz.
La organización Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) y Fundeps Argentina presentaron el caso ante la Corte internacional (CIDH) que finalmente dio la "admisibilidad" y el Estado Argentino deberá enviar la información solicitada.
La Municipalidad informó que comenzó a funcionar "Atributo a Bordo", una opción que permite activar la Tarifa Social en la tarjeta SUBE, solo acercando la tarjeta física en las validadoras de pago. La entrega de tarjetas superó las 150 mil personas.
La agrupación que nuclea a socios e hinchas “Más Talleres”, emitió un comunicado a partir de lo que considera un “contexto de extrema gravedad deportiva, económica e institucional” del club de barrio Jardín.
Karen González estaba internada desde el martes tras manipular alcohol cerca de una estufa. La fiscalía ordenó peritajes para determinar con precisión las causas del accidente, y si existió algún tipo de negligencia o situación que pueda modificar la calificación legal.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
El intento de traslado durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
La organización Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) y Fundeps Argentina presentaron el caso ante la Corte internacional (CIDH) que finalmente dio la "admisibilidad" y el Estado Argentino deberá enviar la información solicitada.
La vocalista de la banda Satélite Kingston falleció con 39 años, tras padecer cáncer de mama. Araceli fue una de las artistas que cuestionó el ajuste en la salud pública y el faltante de medicamentos. La mujer falleció sin poder acceder al tratamiento.