Vándalos: destrozaron muestra de arte cuestionada por la Iglesia mendocina

Al grito de "viva Cristo Rey" y "viva la Virgen" un grupo de católicos autoconvocados destruyó la exposición. Harán una denuncia penal.
muestra de arte vandalizada by tw
Las obras destrozadas por el grupo de vándalos. Foto: gentileza

Un grupo de personas destruyó este lunes obras de la muestra "8M Manifiestos Visuales", que se exponía en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en el marco del Mes de la Mujer, y que había sido cuestionada por la iglesia mendocina.

Según la información a la que accedió Télam, un grupo de más de cincuenta personas se habían autoconvocado para manifestarse en contra de la muestra que la Pastoral Social de Mendoza había cuestionado el domingo en un comunicado, por ejercer "una violencia simbólica sobre signos religiosos cristianos".

De esas personas, que según se observa en videos que se viralizaron en las redes sociales, un grupo al grito de "viva Cristo Rey" y "viva la Virgen" ingresó al anexo del rectorado donde se exponen las obras y las atacaron.

Previamente rezaron, guiados aparentemente por un diácono.

En dialogo con canal 7 de Mendoza, Sergio Rosas, secretario de Extensión y Articulación de la Facultad de Artes y Diseño apuntó contra un grupo de "católicos autoconvocados".

"Está todo filmado", indicó Rosas y añadió que tienen el registro de "cada una de las personas que intervinieron en este vandalismo".

Y explicó: "Esta mañana estuvimos hablando con los medios, explicándoles el sentido de esta obra, pidiéndole a la gente que leyera el texto crítico, que leyera las argumentaciones de los artistas que están totalmente alejados de la visión estrecha que tienen algunos, que simplemente se guían por el simbolismo y no interpretan la obra".

"Cerraron las puertas y se agolparon en los vidrios. Un grado de violencia tal que me parece fuera de control a 40 años de la democracia en la que tenemos que aprender a vivir en la diferencia", agregó Rosas.

En tanto, más temprano organizadores de la muestra de arte habían explicado a medios locales que la exposición fue descontextualizada por quienes la cuestionaron.

Rosas, quien además es investigador, docente universitario y curador de la muestra, había indicado que las redes sociales "sacaron de contexto la propuesta inicial".

Por otra parte, fuentes de la Universidad informaron antes de los incidentes que la rectora Esther Sánchez creía pertinente que este miércoles en la reunión del Consejo Superior donde están representadas todas las unidades académicas y los claustros, se expresara una opinión sobre la controversia.

Días atrás algunas de las obras que forman parte de la muestra comenzaron a ser criticadas por ciertos sectores que pidieron en las redes sociales que se retiren y la Arquidiócesis de Mendoza difundió un comunicado ayer sumándose así a las críticas.

El texto firmado por la Pastoral Social de Mendoza consideró que el referido "contenido hiere gravemente nuestras convicciones religiosas" y ante "distintas consultas y expresiones de dolor de numerosas personas de la comunidad universitaria y fieles en general, queremos expresar nuestro dolor y profunda cercanía a quienes se han sentido agredidos y violentados por esta falta de respeto a su fe".

Las obras artísticas quedaron expuestas desde el 7 de marzo en el anexo del Espacio de Arte Luis Quesada, ubicado en el edificio del rectorado de la universidad cuyana.

Se trata de una exposición artística de docentes, estudiantes y egresados de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo, que busca contribuir al establecimiento de una mirada reflexiva desde el arte sobre la sociedad patriarcal, entre otros objetivos, informaron sus organizadores días previos a su inauguración, en el marco del mes de la mujer.

Fuente: Télam

Te puede interesar