Juan José Bahillo: "Tenemos la obligación social de alimentar al mundo"

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, afirmó este miércoles que la Argentina tiene "la obligación social de alimentar al mundo", confió en la sustentabilidad del sistema productivo del país y sostuvo que desde el Gobierno se busca "darle previsibilidad a los productores".
"Tenemos la obligación social de alimentar al mundo y nuestros sistemas productivos son capaces de hacerlo de forma sustentable con el medio ambiente", destacó Bahillo en la apertura del Congreso Internacional del Maíz que comenzó hoy en el Centro de Convenciones de esta ciudad.
En este sentido, remarcó que "estamos trabajando con nuestros socios de la región en una posición unificada, porque no somos los causantes del calentamiento global" y afirmó que "la medición de carbono en el maíz demostrará que los productores son la solución al hambre y al calentamiento global",
El panel "Región Centro y Nación" contó con la presencia del ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, y la secretaria de Agroalimentos de Santa Fe, María Eugenia Carrizo.
El Congreso, que tuvo como objetivo abordar los procesos de transformación del maíz así como los desafíos y oportunidades que se presentan para el sector; fue abierto por el gobernador anfitrión, Juan Schiaretti.
Se trata del primer Congreso Internacional del Maíz y fue organizado por las provincias de la Región Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) en asociación con Maizar y la Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba), el Consejo Federal de Inversiones y la productora La Pastelera.
El evento se desarrollará hasta este jueves, a través de exposiciones y ponencias de diferentes referentes del sector de todo el país y del mundo, en el Centro de Convenciones de la capital cordobesa.
Noticia relacionada