
Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
Comienza un período en el que Gustavo Petro y Francia Márquez buscarán marcar un rotundo cambio de época en una nación castigada por la violencia.
Mundo08/08/2022Con el gabinete ya completo, el flamante presidente de Colombia, Gustavo Petro, inició de manera formal su gestión al frente del país, un período en el que buscará marcar un rotundo cambio de época y lograr la pacificación de una nación castigada por casi 60 años de violencia.
Ya se conocen los nombres de cinco funcionarios que faltaban para liderar las carteras Ciencia, Tecnología e Innovación, que estará a cargo de Mery Gutiérrez, especialista en derecho contractual, gerencia y tecnologías de la información y la comunicación, y Justicia, que estará conducido por Néstor Osuna, abogado y ex magistrado del Consejo Superior de la Judicatura. Catalina Velasco, en tanto, liderará el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
"Mujer experta en hábitat y planeación (...) Una de sus responsabilidades será la de liderar una verdadera política pública de vivienda social en Colombia", destacó Petro al confirmarla en el cargo.
El abogado Guillermo Reyes será el nuevo ministro de Transporte, mientras Germán Umaña Mendoza, economista y especialista en planificación e industria, será el titular de Comercio e Industria.
"Nuestra economía debe volcarse al turismo, a potenciar y a revitalizar la producción y la industria", dijo el mandatario en relación a la orientación que ordenó al ministro de esta cartera.
Con estos cinco nombramientos, Petro completó el equipo de ministros que lo acompañarán.
Ya era conocido quienes estarán a cargo del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el economista José Antonio Ocampo; Agricultura y Desarrollo Rural, la economista Cecilia Matilde López; Salud y Protección Social, Diana Carolina Corcho; Trabajo, Gloria Inés Ramírez; Minas y Energía, la filósofa Irene Vélez Torres; Educación, el ingeniero civil Alejandro Gaviria, Ambiente y Desarrollo Sostenible, la politóloga María Susana Muhamad.
En el Ministerio del Deporte, creado bajo el mandato del presidente saliente, Iván Duque, estará la medallista María Isabel Urrutia, y en Cultura estará Patricia Arias.
Anteriormente se habían dado a conocer también otros miembros clave del gabinete como Alfonso Prada en Interior, Álvaro Leyva en la Cancillería, Iván Velásquez en Defensa, o la vicepresidenta Francia Márquez, que será además ministra de Igualdad y Mujer.
Dentro de los funcionarios ya designados, se destaca el Alto Comisionado para la Paz, que deberá afrontar el reto de unos hipotéticos diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Para ocupar ese cargo Petro eligió a Danilo Rueda, un comunicador social y defensor de los derechos humanos que se desempeñaba como director de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, una ONG dedicada a la defensa y promoción de los derechos de zonas rurales y urbanas frente al Estado y a actores privados.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
El presidente ucraniano calificó la oferta de "producción teatral".
En el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud busca promover el acceso equitativo a la inmunización en todos los países del continente, con especial atención en las poblaciones más vulnerables.
El presidente de España, Pedro Sánchez, informó que "se restableció el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península", y en las próximas horas se recuperaría el suministro en todo el país.
En la mañana de este lunes, un apagón eléctrico de grandes dimensiones en Europa, que afecta a España, Andorra, Italia, Francia y Portugal. El restablecimiento del servicio podría durar varias horas, anticiparon expertos en la materia.
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".