El Programa Turista Protegido asiste al visitante durante el receso invernal

Controles en destinos turísticos, asesoramiento e información a turistas buscan que las compras y contrataciones realizadas por los visitantes sean seguras.

Córdoba10/07/2022Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
turismo córdoba Capital
Uno de los objetivos del programa es desarrollar acciones preventivas.Foto: gentileza Municipalidad de Córdoba

El Ministerio de Industria, Comercio y Minería informó que en el marco del Programa “Turista Protegido”, personal especializado de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, se encuentra desde este fin de semana y hasta fin de julio, recorriendo los distintos valles y puntos turísticos de Córdoba.

Uno de los objetivos del programa es desarrollar acciones preventivas. a la hora de contratar o alquilar una propiedad, alertando y brindando información y recomendaciones a los visitantes que eligen a Córdoba durante el receso invernal para que tengan relaciones de consumo seguras y eviten ser víctimas de posibles estafas.

También, se realizan controles para que los comercios y proveedores de diferentes servicios cumplan con lo establecido en la Ley Nacional N° 24.240 de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial.

En cuanto a los proveedores gastronómicos, se constata que exhiban en la entrada principal del establecimiento la lista completa de precios de los productos y que ofrezcan una carta virtual por mesa disponible para las usuarias y usuarios.

Recomendaciones para los turistas

  • Evitar contratar o alquilar propiedades a través de redes sociales (Facebook, Instagram, Marketplace), telefónicamente o WhatsApp.
  • Evitar alquilar propiedades en la vía pública sin conocer su estado y condiciones.
  • Verificar que el proveedor del alojamiento figure inscripto en los registros de la Secretaría de Turismo de la localidad o ante la Agencia Córdoba Turismo. (https://www.cordobaturismo.gov.ar/donde-alojarme/).
  • Cerciorarse de la existencia de la propiedad (google maps, consultar en comercios aledaños, etc.).
  • Contratar servicios por escrito. Si es telefónicamente o por internet, solicitar número de gestión, datos de la persona que atiende y domicilio físico de la empresa o del titular de la propiedad.
  • Exigir ticket o factura de compra.
  • Al abonar mediante transferencia o depósito, controlar que los datos bancarios coincidan con los del titular del inmueble.
  • Reclamar el reintegro de la seña si el inmueble y/o servicio contratado no cumple lo preestablecido.
  • Verificar que los precios de productos y/o servicios coincidan con los publicados en las promociones.
  • Al comprar con tarjeta de crédito, no perderla de vista y verificar el cupón antes de firmarlo.
  • Se prohíben los recargos en compras efectuadas con tarjeta de débito o crédito, en un solo pago).
  • Controlar resúmenes de tarjetas de crédito. Tienes 30 días para realizar el desconocimiento de una compra no efectuada.
  • Al contratar actividades recreativas, chequear el listado de prestadores habilitados en la Web de la Agencia Córdoba Turismo (https://www.cordobaturismo.gov.ar/prestadores-en-cordoba/).

El director General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Daniel Mousist, al referirse al programa “Turista Protegido”, explicó que  se lleva adelante “en todos los valles serranos para acercar asesoramiento, información y protección a los turistas que visitan nuestra provincia en este receso invernal a los fines que puedan tener unas vacaciones sin problemas en sus relaciones de consumo”.

Por consultas, reclamos y denuncias, contactarse con la Dirección de Defensa del Consumidor de la Provincia: al teléfono 0800-444-5698 (de lunes  a viernes de 9 a 13 y de 17 a 19); E-mail: [email protected] –  [email protected]; Facebook: Defensa del Consumidor Córdoba;
Instagram: @defensadelconsumidor.cba.

Te puede interesar
Lo más visto