
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Por primera vez desde 2007, los conservadores dominarán la Casa Blanca y el Capitolio
Mundo09/11/2016El Partido Republicano mantuvo este martes el control de ambas Cámaras del Congreso, impulsado por los buenos resultados de Donald Trump.
Con la victoria del candidato republicano los conservadores se hacen con el dominio de dos de los tres poderes de Estados Unidos. Hace nueve años que los republicanos no controlan la Casa Blanca y el Congreso. La victoria de Donald Trump ha impulsado al partido, también en las elecciones estatales, cuando las encuestas auguraban que podía suceder lo contrario.
Los republicanos mantuvieron sin dificultades el control de la Cámara de Representantes, como se daba casi por descontado. Y lograron mantener el dominio del Senado, que los demócratas perdieron en 2014 y que confiaban en recuperar ante las fisuras que ha abierto Trump en el universo conservador.
Los demócratas solo arrebataron un senador a los republicanos, según los datos preliminares. Los conservadores mantuvieron los escaños de senadores relevantes, como Marco Rubio, el legislador de Florida que trató de ser el candidato presidencial republicano, y el veterano John McCain, el candidato republicano a la Casa Blanca en las elecciones de 2008.
Entre 2003 y 2007, con George W. Bush de presidente, fue la última vez que los republicanos controlaron el poder ejecutivo y el legislativo en Washington.
Es una incógnita qué relación mantendrán Trump y Ryan. Y cuál será el apetito del Congreso ante algunas de las promesas electorales más polémicas del presidente electo, en caso de que se materializasen en propuestas, como la construcción de un muro fronterizo con México o la imposición de aranceles comerciales a China y México.
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.