El CCEC presenta ARCO, una performance sobre "historia y memoria"

El martes 12 de diciembre, a las 19, el centro cultural invita a una muestra que expone un registro de trabajadoras sexuales de Tandil junto con elementos que remiten a la política y el dinero.

Cultura06/12/2017 Redacción La Nueva Mañana
DDHH DICIEMBRE 1
Será el martes 12 en el auditorio del CCEC con entrada libre y gratuita.Foto: CCEC.

En el marco de la reconstrucción de la memoria, la muestra permanente de Derechos Humanos en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40) recibe a la performance ARCOS. Será el próximo martes 12 de diciembre, a las 19, con entrada libre y gratuita.

Se trata de "un espacio de exposición que visibiliza a artistas emergentes y abre un debate que lo vincula a la comunidad", el mismo será sobre el vínculo entre los soportes que transmiten la historia y la memoria.

Sobre la performance, ARCO "se inició cuando fue digitalizada una parte del Registro General de Prostitutas de la ciudad de Tandil; intenta mediante diferentes prácticas artísticas –performance, fotografía, video, instalación-, pensar los modos de aparición de las mujeres a lo largo de la historia argentina".

Desde el centro cultural indicaron que quienes asistan a la performance podrán participar de diferentes maneras, sea desde ser espectador de una videoperformance hasta ser partícipes y formar parte de la instalación, a través de "hurgar en las fichas, meterse en el archivo o ponerser los auriculares y escuchar un discurso de Isabel Martínez de Perón". 

Además, habrá elementos de la performance “Cuerpos perforados 3”, realizada en el III Congreso Latinoamericano “La corporeidad en la escena contemporánea. Memoria, técnica y creación”. 

Así, la apertura de un archivo -Registro General de Prostitutas de Tandil- introduce al espectador en el mundo de la trabajadora sexual. Isabel Martínez y el dinero son elementos de la performance que aparecen como nexo directo con el mundo de la política, trazando un arco temporal en virtud de la coincidencia de los nombres.

Será realizada por Sebastíián Huber y Luciana Irene Sastre. Para conocer más sobre la obra y los artistas, hacé click acá. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto