
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Se aprobó además un documento que fija posición frente a los proyectos por la eliminación de la indemnización por despido incausado, reforma laboral, y contra el modelo sindical.
Córdoba08/10/2021El pasado jueves se realizó en el Sindicato de Camioneros ubicado en la localidad de Casa Grande, el Congreso de Delegaciones Regionales de a CGT de la provincia de Córdoba, organizado por las delegaciones de CGT de Córdoba, Río Cuarto, Villa María, Bell Ville, San Francisco, Cruz del Eje y Tercero Arriba/ Calamuchita.
En la oportunidad, participaron 85 organizaciones sindicales y más de 200 delegados de toda la provincia, representantes de trabajadores formales, de la economía popular y de los que realizan actividades "ultra precarizadas como los trabajadores de delivery".
Durante el congreso se debatió y aprobó un documento que fija posición frente a los proyectos de eliminación de la indemnización por despido incausado, reforma laboral, ataque a las organizaciones sindicales, a las obras sociales y al modelo sindical argentino y reclamar a todos los espacios políticos que se definen como populares una clara definición en contra de estos proyectos.
Finalmente, se resolvió convocar a una Jornada de movilización para el viernes 15 de octubre.
El documento aprobado repudió la iniciativa impulsada por el senador nacional por el PRO Martín Lousteau en la Cámara de Senadores, proponiendo eliminar la indemnización por despido incausado, y del diputado Héctor Stefani, del PRO, con otro proyecto similar, respaldado por otros representantes de la "derecha".
También muestra preocupación por otros proyectos "contra los trabajadores/as, impulsando, por ejemplo, la eliminación de la obligación patronal de retener la cuota sindical; un nuevo intento por imponer la vieja y conocida “reforma laboral” y un nuevo embate en el ataque contra el modelo sindical argentino".
Además, hace hincapié en el crecimiento de "formas precarias de contratación" estatal como las llamadas "becas" o el "voluntariado, por el cual se hace trabajar gratis a una persona con la promesa de que en futuro próximo se lo contratará".
"Niegan a los trabajadores no permanentes el pago de aguinaldo, salario familiar, horas extras, adicionales y suplementos, con sueldos miserables de entre $10.000 y $15.000 trabajando feriados y asuetos, sin obra social, seguro de vida ni seguro por accidente de trabajo. Si el estado actúa así, ¿qué se puede esperar de los empresarios del sector privado?", expresa el documento aprobado.
Este es el texto completo:
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.