CFK pidió la nulidad de la causa por la firma del memorándum con Irán

Carlos Beraldi, el abogado de la Vicepresidenta de la nación, volvió a pedir la nulidad de la causa, en medio del debate sobre sobra la elevación a juicio oral y público .

País25/08/2021
Cristina Fernandez @CFKArgentina
Ante el Tribunal Oral Federal 8 que interviene en la causa del Memorándum con Irán Beraldi, dijo corresponde se dicte el "sobreseimiento de todas las personas que han sido acusadas". Foto: Twitter (@CFKArgentina).

Carlos Beraldi, abogado de la vicepresidenta Cristina Fernández, volvió a pedir la nulidad de la causa por la firma del memorándum de Entendimiento con Irán detrás del cual se sospecha una maniobra de encubrimiento del atentado a la AMIA, en medio del debate sobre si es elevada a juicio oral y público .

La primera nulidad planteada por la vicepresidenta tenía que ver con cómo se reabrió esa denuncia por parte de los camaristas Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, de quienes luego se supo habían visitado la Quinta de Olivos y la Casa Rosada durante el gobierno de Mauricio Macri. Eso, según la vicepresidenta contribuye a la teoría del lawfare.

Ante el Tribunal Oral Federal 8 que interviene en la causa del Memorándum con Irán Beraldi, dijo corresponde se dicte el "sobreseimiento de todas las personas que han sido acusadas" en esta causa por las irregularidades que ellos dicen se cometieron.

"Aquí se trata de la violación de la garantía del juez natural. Se trata de preservar la independencia de los jueces y la imparcialidad ante el caso, donde debe actuar liberado de cualquier interés. El fiscal le resta valor a los hechos que se mencionaron porque Macri no era parte en el proceso. El problema que tiene el razonamiento del fiscal es que confunde independencia con imparcialidad. El Presidente de la Nación, como titular de uno de los poderes del Estado, es una de esas personas que para preservar esa independencia no puede tener contacto con los jueces", dijo Beraldi.

De esa manera respondió al planteo del fiscal Marcelo Colombo, que pidió que se haga el juicio oral y público contra los acusados, entre ellos la vicepresidenta, y que se desestimara la nulidad planteada por la defensa de Cristina Fernández.

Sobre las reuniones de Macri con esos jueces que reabrieron la causa, Beraldi afirmó que ello "ya implica un menoscabo de esa independencia". Y "no puede desentenderse del marco conceptual".

Últimas noticias
Papa Francisco NA Reuters

A los 88 años falleció Francisco, el primer papa argentino y jesuita

Redacción La Nueva Mañana
21/04/2025

El cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, confirmó que Francisco falleció esta madrugada, a los 88 años. Había asumido como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013. Se caracterizó por su carácter austero y reformista.

Te puede interesar
Lo más visto