
El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
En el evento virtual, el intendente de Córdoba llamó a trabajar en defensa del ambiente. La creación de nuevos empleos verdes e inclusivos, en agenda.
Córdoba18/08/2021Este miércoles, el intendente Martín Llaryora abrió la primera Cumbre Mundial de Economía Circular y señaló que “debemos actuar ahora, desde cada lugar que ocupamos“ en favor del Ambiente. El funcionario propuso “potenciar la transformación hacia la Economía Circular adoptando un nuevo modelo económico, reutilizando los bienes que hoy son considerados desechos para revalorizarlos y transformarlos para incorporarlos a las cadenas productivas”.
El evento puede visualizarse a través del sitio cumbremec.cordoba.gob.ar y se realiza a través del ente BioCórdoba, con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Córdoba y el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
El evento online se desarrollará hasta este jueves y cuenta con más de 6.500 inscriptos de 31 países, que seguirán las exposiciones de más de 60 expertos, representantes y referentes de la Economía Circular de 17 países invitados, entre los que se encuentran Pauli Gunter, activista y economista belga, y Manuel Abaladejo, representante regional ONUDI.
En el cónclave global se tratarán temas como los nuevos modelos de negocios, políticas públicas, alianzas industriales, acceso a financiamiento y la creación de nuevos empleos verdes e inclusivos, entre otros.
Durante su discurso de apertura, el intendente enumeró las medidas que su gestión adoptó en este sentido, como las creaciones del Ente Municipal BioCórdoba, la primera Escuela de Economía Circular y el Cluster de Economía Circular; además del Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPA), el ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) y el primer Centro de Transferencias de Residuos Sólidos Voluminosos de la ciudad, entre otros.
“En un año y medio de gestión hemos asumido el compromiso de la defensa de nuestro ambiente, porque estamos convencidos que debemos encarar la Economía Circular como un sendero que nos lleve al camino del desarrollo sostenible”, indicó Llaryora.
A la vez, recordó el reciente código rojo ambiental emitido por Naciones Unidas, que advierte sobre consecuencias irreversibles, como la pérdida de biodiversidad, inundaciones y olas de calor.
“Debemos actuar ya en defensa de nuestro ambiente, desde cada lugar que ocupamos, aun con nuestras limitaciones, porque somos la primera generación que tiene clara conciencia de que en nuestro planeta se extinguen las condiciones para que podamos vivir en él de la manera que lo venimos haciendo”, agregó Llaryora.
En ese sentido, el intendente llamó a “potenciar la transformación hacia la Economía Circular adoptando un nuevo modelo económico, reutilizando los bienes que hoy son considerados desechos para revalorizarlos y transformarlos para incorporarlos a las cadenas productivas”.
El panel de disertantes de la apertura se completó con las disertaciones del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, el Prefeito de Curitiba, Rafael Valdomiro Greca; el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón y sus pares de Rosario y Mendoza, Pablo Javkin y Ulpiano Suárez, además de la presidenta municipal interina de la ciudad mejicana Tuxtla Gutiérrez, Karla Burguete Torrestiana.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
La institución emitió una alerta inmediata instando a docentes y alumnos a buscar resguardo. Helicópteros y unidades tácticas fueron movilizados tras reportes de detonaciones dentro de instalaciones académicas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.