
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Se trata de una campaña para concientizar sobre el impacto de este residuo en el medioambiente y reutilizarlo para la producción de biodiesel.
Córdoba10/08/2021El Ministerio de Servicios Públicos, a través de la Secretaría de Biocombustibles y Energías Renovables, realizará este jueves y viernes una campaña de recolección de aceite de cocina usado, para concientizar sobre la importancia de darle a este ingrediente de uso cotidiano un adecuado destino final, evitando arrojarlo en ambientes naturales o no aptos para su tratamiento.
La campaña invita a vecinos y vecinas a llevar los envases con el aceite usado a alguno de los seis puntos de recolección que se dispondrán en plazas de la ciudad de Córdoba. Los participantes recibirán un juguete didáctico para niños y niñas.
El aceite recolectado será luego trasladado a una planta de tratamiento y producción de biodiésel.
El aceite para alimentos empleado para elaborar frituras no debe ser reutilizado para consumo humano. Las altas temperaturas a las que se lo somete alteran sus características y puede resultar perjudicial para la salud, por tal motivo es necesario desecharlo periódicamente.
El vertido de aceite de cocina usado, directamente sobre el suelo, a un cauce de agua u otro medio receptor vulnerable, afecta a ese ecosistema provocando un impacto ambiental no deseado. Una alternativa para darle una disposición final adecuada es utilizarlo para la obtención de biodiesel.
El biodiésel es un combustible no fósil que emite menos contaminantes y menos material particulado en los gases de escape de los motores, por lo que contribuyen a mejorar la calidad del aire, lo que se traduce en beneficios para la salud. La menor emisión de gases contaminantes además colabora en la lucha contra el cambio climático.
La campaña se enmarca en la primera Cumbre de Economía Circular organizada por el ente municipal BioCórdoba. Está pensada para que con un pequeño gesto cada vecino o vecina, pueda sumarse a esta gran acción de preservación del medio ambiente.
JUEVES
Plaza Colón, de 10 a 13.
Plaza Alta Córdoba, de 14 a 17 / Calle Fragueiro y Baigorri.
VIERNES
Plaza Alberdi, de 10 a 13 / Calle Félix Frías 199.
Paseo del Jockey, de 14 a 17 / Calle Elías Yofre 1050.
Plaza Intendencia, de 18 a 20 / Calles Caseros esq. Marcelo T. de Alvear.
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.