OAJNU: abrieron las preinscripciones para el II modelo de ONU Mujeres

El objetivo del proyecto es despertar conciencia promoviendo la formación humana, incentivando el desarrollo de jóvenes comprometidas en relación a cuestiones de género.

Córdoba01/06/2021
187267887_488147005570934_3179576887987182510_n

Se encuentran abiertas las preinscripciones para el II modelo de ONU Mujeres que desarrolla OAJNU. 
Se trata de una representación a modo de simulacro de la Junta Ejecutiva de ONU Mujeres. Jóvenes estudiantes de nivel secundario asumen el rol diplomático de representar a un país asignado y debaten temas de la agenda de género y el empoderamiento de mujeres y disidencias a nivel internacional. Culmina con la construcción conjunta de propuestas de solución al respecto. Por ejemplo, en 2020 se discutieron "Mujeres en lucha: desde las resistencias en las calles hasta los puestos de poder, vida política y militancia" y "Mujeres en contextos de violencia armada".

El objetivo del proyecto es despertar conciencia en las destinatarias promoviendo la formación humana e incentivando el desarrollo de jóvenes comprometidas, para generar en ellas una visión crítica y transformadora de la realidad, específicamente en relación a cuestiones de género, resaltando la importancia del respeto y la resolución de las controversias a través del diálogo y la paz.

En el I Modelo virtual de ONU Mujeres (2020) tuvo 90 participantes 4º, 5º Y 6º año de colegios secundarios; 25 voluntarias encargadas de la capacitación; 3 instituciones aliadas (Universidad Siglo XXI, Fundación Armos, Córdoba Global), 5 capacitaciones externas sobre realidad de las mujeres y disidencias; y 9 profesionales involucradas en las capacitaciones y disertaciones.

Cabe recordar que OAJNU es una ONG sin fines de lucro, apartidaria y pluralista, compuesta en su totalidad por más de 600 jóvenes voluntarios y voluntarias, que desde hace más de 25 años trabajan en 8 provincias de la República Argentina.

Desde sus proyectos, buscan empoderar a  jóvenes -entre 12 y 25 años-, a quienes consideran las agentes más importantes para incidir y potenciar sus propios contextos, en pos de construir una sociedad más inclusiva, democrática y promotora de derechos.

Para participar se debe completar un formulario de preinscripción en este link: https://linktr.ee/oajnucordoba

La modalidad es semi presencial. Debido a las capacidades físicas de la Unicameral, solo las primeras 40 personas en inscribirse podrán realizar la experiencia semipresencial de asistir un día a la Legislatura de Córdoba. No obstante el cupo de participación del proyecto es más amplio, y quienes no vayan a asistir podrán participar del Modelo de manera virtual en su totalidad.

Más información en:  www.oajnu.org; [email protected]; Instagram y Twitter: @oajnucordoba; Facebook: OAJNU Córdoba

Últimas noticias
Te puede interesar
Búsqueda de paradero de joven de Cosquín (MPF)

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba01/07/2025

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.

Lo más visto