Con 1.500 inscriptos inician las jornadas de turismo científico

La actividad tendrá lugar los días 14, 21 y 28 de abril, con encuentros en formato virtual. Apunta a visitantes motivados por el interés en el conocimiento.

Córdoba13/04/2021Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
turismo-cientifico-2
Las transmisiones se realizarán a través del canal de YouTube del Ministerio de Ciencia y Tecnología cordobés.Foto: Gobierno de Córdoba.

Con una excelente convocatoria que alcanzó 1.500 inscriptos de distintos lugares de Argentina, la región, Estados Unidos y Europa este miércoles, a las 16, se iniciarán las “Jornadas de Turismo Científico para el Desarrollo Regional”.

Esta actividad, que tendrá continuidad el 21 y 28 de abril, es organizada en conjunto por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba, la Agencia Córdoba Turismo, la Universidad Provincial de Córdoba, y la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de Jujuy.

El turismo científico es una oportunidad en la cual los avances y descubrimientos del sector se ponen al alcance del ciudadano a través del puente que se tiende desde este mundo hacia el turismo. Es una actividad que apunta a visitantes motivados por el interés en el conocimiento, que interactúan de diferentes maneras con la orientación de especialistas. 

En esta oportunidad, los encuentros se realizarán en formato virtual. Tienen como objetivo generar un espacio que facilite, promueva y fomente la articulación entre sectores académicos, científico-tecnológicos, gubernamentales y socio-productivos interesados en desarrollar y potenciar el turismo científico. Las transmisiones se realizarán a través del canal de YouTube del Ministerio de Ciencia y Tecnología cordobés.

Hasta la fecha ya se registraron emprendedores, profesionales, técnicos, investigadores, funcionarios gubernamentales y representantes de  asociaciones y cámaras del sector de Argentina, España, Estados Unidos y distintos países de América (Chile, Cuba, México, Perú, Ecuador, Bolivia, Honduras, Guatemala, Colombia, Costa Rica, entre otros).

La inscripción para las jornadas continúa abierta, es gratuita, y se otorgarán certificados a los asistentes.

Estas Jornadas se enmarcan en el programa Ciencia y Tecnología para Economías Regionales (CyTER) que lleva adelante la cartera científica y tecnológica cordobesa.

Temario

Los bloques temáticos previstos, estarán dentro de los siguientes ejes:

  • Procesos y metodologías para el desarrollo del turismo científico regional.
  • Astroturismo: características y potencialidades.
  • Importancia de trabajar en redes. Ventajas y fortalezas de la certificación.
  • Desarrollo y aplicación de innovaciones tecnológicas destinadas al sector.
  • Potencialidades y oportunidades para desarrollar  el turismo científico en las provincias de Jujuy y Córdoba.

Está confirmada la presencia de reconocidos disertantes, especialistas en distintas disciplinas que componen esta propuesta que vincula lo científico académico, con lo turístico y recreativo.

Más información, inscripciones y programa en el sitio web https://mincyt.cba.gov.ar/cyter/

Te puede interesar
Búsqueda de paradero de joven de Cosquín (MPF)

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba01/07/2025

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.

Lo más visto