La dueña de La Serenísima puso en marcha un amplio plan de retiros voluntarios

La multinacional francesa Danone puso en marcha un plan de alto alcance de retiros voluntarios en la división de lácteos. La empresa tiene 5 mil trabajadores en la Argentina.

Economía08/01/2021
La Serenísima Camión Planta
El ajuste se impulsa dentro de un plan de reorganización y reestructuración de sus marcas en distintas partes del mundo.Foto: gentileza

Con unos 5.000 empleados en la Argentina, la multinacional francesa Danone puso en marcha un plan de alto alcance de retiros voluntarios en su principal división, la de lácteos, para adecuar sus estructuras al "nuevo escenario de negocios".

En el país la firma pisa fuerte en el consumo masivo, con marcas como La Serenísima, Villavicencio, Villa del Sur y Nutrilón, entre otras. "El plan es indispensable para readecuar la estructura a la situación del mercado", indicaron fuentes de la compañía consultadas por la agencia Noticias Argentinas. 

Según advierten los responsables de la empresa, la firma ya acumula cuatro años de pérdidas. La multinacional puso en marcha su proceso de revisión de inversiones en la Argentina y otros lugares del mundo, que ya había anticipado en octubre del 2020. Ya comunicó a sus empleados que ofrecerá a los trabajadores del sector lácteo un plan de retiros voluntarios para reducir personal y achicar estructuras.

La oferta de retiros voluntarios incluye inicialmente el pago del 170% de la indemnización por despido, y 15 cuotas mensuales de $100.000, y estaría vigente hasta el 23 de enero.

Una segunda etapa propone una indemnización del 150% y diez cuotas mensuales de $100.000, y regiría hasta mediados de febrero.

Uno de los principales problemas que afronta la división lácteos es que de una proyección de procesamiento superior a 1,2 millones de toneladas de leche anuales, cayó a apenas 350.000, ya que el consumo se derrumbó en los últimos años. Danone informó que su facturación descendió 9,3% en el tercer trimestre de 2020 a nivel global, y ya había anticipado en octubre una revisión de su estrategia de negocios en la Argentina.

Desde la empresa admiten que siguen funcionando gracias a los fondos que están recibiendo desde la casa matriz en París.

El ajuste se impulsa dentro de un plan de reorganización y reestructuración de sus marcas en distintas partes del mundo. Las dos divisiones principales de la actividad de Danone presentaron pérdidas en los últimos cuatro años. En 2019, tuvo un rojo de 100 millones de euros a nivel global.

El gigante francés había anunciado el año pasado una revisión estratégica completa, comenzando por Argentina y la marca Vega (Estados Unidos), cuyas ventas combinadas representaban alrededor de u$s 585 millones anuales, aunque tras la pandemia y la devaluación en Argentina esos números habrían caído fuerte, estiman en el mercado.

El gremio denuncia a la empresa por "maniobras perversas" para reducir personal

La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (ATILRA) denunció ante el Ministerio de Trabajo a las empresas Danone Argentina y Logística La Serenísima por "crear incertidumbre y pánico entre los compañeros y compañeras trabajadoras, como un modo de presionarlos a aceptar las desvinculaciones que pretenden encubrir como retiros voluntarios".

"Es una maniobra perversa para encubrir un importante proceso de reducción de personal en las distintas dependencias y establecimientos que ambas empresas poseen en todo el país, sorteando la emergencia sanitaria, social y económica, establecida por el Gobierno Nacional", advirtió el sindicato en un comunicado.

El gremio sostuvo que "este proceso de reducción de personal no se efectúa dentro de las regulaciones laborales previstas, tanto por la prohibición de despedir trabajadores vigente, como por la ausencia de los procedimientos de ´crisis empresaria´, los cuales no se han tramitado, sino, por el contrario, se pretende llevar adelante dentro de un marco de ilegalidad".

Fuente: Noticias Argentinas

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto