
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
Funcionará desde este viernes como bar y contará con espectáculos musicales unipersonales. La capacidad máxima será de 200 personas, con mesas de 2, 4 y 6.
Cultura03/12/2020Luego de 9 meses de inactividad, Club Paraguay reabrirá este viernes sus puertas y contará con espectáculos musicales unipersonales.
La capacidad máxima es de 200 personas sentadas en mesas de 2, 4 y 6, manteniendo el distanciamiento social y un estricto protocolo minimizando los riesgos de contagio del virus COVID-19 .
En esta nueva etapa, el Club funcionará en modo bar, donde se podrá disfrutar de una buena propuesta gastronómica con opciones vegetarianas y veganas, y una carta de coctelería curada por Bela Lugosi con una barra cervecera, una barra de coctelería clásica y una barra de coctelería tiki, inspirada en las culturas polinesias donde habrá tragos con gran presencia de rones, frutas tropicales, especias, hierbas y flores.
El Club abrirá de miércoles a domingos en 2 turnos: de 18 a 21 horas y de 21 a 01 horas.
También volverán los shows y la grilla incluirá la diversidad de estilos que caracteriza al Club, y donde artistas, el escenario y puestas escenográficas serán protagonistas:
Vivos:
Domingo 6 | WILLY CROOK
Domingo 13 | LUCK RA
Domingo 20 | SANTIAGO MOTORIZADO
Tickets en alpogo.com en combos de 2, 4 y 6 personas.
Fiestas:
Las fiestas se adaptarán al contexto, sin baile, pero con la experiencia a través de sus DJs, ambientación y
el flash visual de las luces y pantalla.
Sábado 5 | KATANA (ritmos urbanos)
Sábado 12 | OJO BIZARRO (20 aniversario)
Sábado 19 | RIOT (musica electronica)
Tickets en alpogo.com en combos de 2, 4 y 6 personas.
Ciclos:
MENESTER, los días miércoles y VILLA CARIÑO, los días jueves. Gratis con reserva.
Los tickets se venden en paquetes de 2, 4 ó 6 personas, que corresponden a la capacidad de las mesas del club, para mantener el distanciamiento social y poder disfrutar de los shows minimizando los riesgos de contagio.
Se genera un único ticket por paquete. Se solicitará respetar el distanciamiento social y seguir las instrucciones del personal de Club Paraguay.
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.