
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
La judoca argentina volvió a competir luego de 14 meses y se metió en la final del Grand Slam en Hungría, donde enfrentará a la kosovar Distria Krasniqi, N°2 del mundo.
Deportes 23/10/2020La judoca argentina Paula Pareto volvió a competir luego de 14 meses y se metió en la final del Grand Slam de Budapest, Hungría, donde más tarde enfrentará a la kosovar Distria Krasniqi, número dos del mundo.
Pareto, campeona olímpica en Río 2016 en la categoría hasta 48 kilos, alcanzó la final en su primera competencia desde el Mundial de Tokio, en agosto de 2019.
La 'Peque', de 34 años y actual 14ta. en el ranking mundial, debutó con una victoria por ippon sobre la belga Anne Jura, número 43 del mundo. Después venció a la española Laura Martínez Abelenda (octava del mundo, 21 años) también por ippon para ganar el Grupo D.
En las semifinales, la judoca argentina le ganó a la serbia Andrea Stojadinov (38 del ranking) en un combate cerrado por waza ari. Su rival en la final será la kosovar Krasniqi, de 24 años, segunda del ranking y ganadora del Grand Slam de París en febrero.
En marzo último, Pareto estaba en Rusia para disputar el Grand Slam de Ekaterinburgo, pero debió regresar al país sin participar, ya que la Federación Mundial de Judo (FIJ) canceló todos los eventos de clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 por la pandemia de coronavirus.
Pareto, que además de deportista es médica traumatóloga, estuvo trabajando en el hospital de San Isidro, se entrenó en su domicilio, también en el Cenard y en la ciudad balnearia de Santa Teresita, donde se le diseñó una "burbuja sanitaria".
Pareto conquistó diez Grand Slam en su carrera, se consagró campeona mundial en 2005, ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y la medalla de oro en los de Río de Janeiro 2016 en la categoría hasta 48 kilogramos, tras vencer por waza-ari a la coreana Bokyeong Jeong, convirtiéndose en la primera judoca argentina de la historia que se colgó una medalla dorada.
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña. “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, dijo el piloto en un mensaje enviado a sus fans.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.