


Papá de Cecilia Basaldúa: “Gracias a la lucha de todos, ya tenemos fiscal y asume en febrero”
Luego de la convocatoria realizada por la familia de la joven víctima de femicidio en Capilla del Monte, el fiscal General Juan Manuel Delgado informó que en febrero se hará cargo de la causa Néstor Lingua.

Presentan el libro del Grupo de Madres de Barrio Ituzaingó Anexo: “20 años sembrando lucha”
A dos décadas de sus comienzos, Vita, Chavela, Norma y Marcela recuerdan y relatan momentos significativos de su camino en la lucha. Será en el dispensario de Barrio Ituzaingó Anexo el 14 de diciembre a las 10:30 horas.

Por primera vez, el intendente de Córdoba recibirá una banda y bastón de mando durante su asunción
Es un hecho inédito en la historia de la ciudad de Córdoba. Será este sábado 9 a las 19.30 horas, en el teatro Comedia cuando se realice la sesión especial del Concejo Deliberante en la cual prestará juramento el intendente electo Daniel Passerini, que recibirá del mandatario saliente, Martín Llaryora, los atributos de mando.

Tapia: "Pusimos noviembre como fecha tentativa para que vuelva el ascenso"
"Es necesario terminar todos los torneos", dijo el presidente de AFA sobre la vuelta del fútbol de ascenso pero minimizó la chance de activar el campeonato de primera división.
Deportes 24/09/2020
El presidente de AFA, Claudio Tapia, anticipó este miércoles que para la vuelta del fútbol de ascenso "se puso al mes de noviembre como fecha tentativa, porque es necesario terminar todos los torneos", pero en cambio minimizó la chance de jugar el campeonato de primera división, porque "nunca se dijo cuando se volvería a competir", y "eso será recién cuando las autoridades sanitarias lo autoricen".
"Nunca sentí presión de la política para que el fútbol no vuelva, porque siempre se tomó la decisión de priorizar la salud y la vida. Lo que había que hacer era minimizar los riesgos, tomando como ejemplo lo que sucedió en Europa. Lo único que sabíamos era que la posibilidad de no contagiarse era resguardarse. Por eso tomamos la decisión de no abrir el fútbol local y facilitar la competencia de los cinco equipos que iban a disputar la Libertadores", confió a TyC Sports el titular de la AFA.
"Por ejemplo cuando en el interior nos decían para ir a entrenar allí hace un tiempo con los clubes del AMBA no lo autorizamos y ahora muchas de esas provincias volvieron a fase 1 y muchos servicios de salud están colapsados, por lo que teníamos razón en tomar esa medida. Es que siempre fuimos prudentes y nunca dijimos nosotros que íbamos a empezar a jugar el 25 de septiembre. Todas las fechas que se tiraron fueron tentativas", advirtió.
Tapia, que el martes cumplió 53 años, reforzó esa idea con más ejemplos y al respecto sostuvo que en este tiempo "no hubo contagios masivos de coronavirus en los planteles, salvo el caso de Boca, ya que por ejemplo en San Lorenzo, apenas apareció uno se paró todo".
"Por todo esto es que ahora nosotros pusimos noviembre como fecha tentativa para la definición de los torneos de ascenso, porque tenemos la responsabilidad de finalizarlos. La idea es poder jugar hasta el 31 de enero e inclusive cerca de las Fiestas", apuntó.
"Después, nosotros vamos a seguir charlando con las autoridades de Salud y solamente se va a volver cuando ellos lo digan, porque no podemos poner en riesgo la vida de mucha gente, porque el caso de Miguel Russo, que es preservado y no viaja con el plantel de Boca, no es el único, sino que hay auxiliares, dirigentes y muchas otras personas vinculadas al fútbol que están en condiciones similares y nosotros no podemos arriesgarlos. Por eso tomamos las medidas preventivas que corresponden", dijo.
Luego de insistir con que la posibilidad de empezar a jugar la Liga Profesional el mes próximo "siempre estará sujeta a lo que digan las autoridades de Salud", aclaró que la AFA es consciente "de la cantidad de equipos que debe jugar en cada categoría. Y también queremos desarrollar el fútbol femenino, para acercarnos a lo que hacen en Brasil o Colombia, que son los que mejor lo desarrollan en Sudamérica. Queremos organizar todas las categorías en los próximos cinco años", enfatizó.
"Nosotros sabemos lo que le cuesta a cada club abrir los estadios y jugar a puertas cerradas, porque lo hacen a pura pérdida. Pero acá, hasta que no haya vacuna, no habrá público en las canchas", remarcó.
"Y en cuanto a si el fallo del TAS favorece el ascenso de San Martín de Tucumán, a primera, no me molestaría, porque las instancias administrativas están para agotarlas", reveló. Y redondeó respecto de lo que representó durante la charla su foco de mayor interés, que fue la definición de los ascensos en las distintas categorías.
"Para esas instancias tenemos bocetos preparados, pero después el Comité Ejecutivo será el apruebe los formatos de competencia de las distintas divisionales para definir los que subirán. Pero nosotros no queremos que haya desventaja deportiva con algunas provincias en las que hay ahora muchos contagios de Covid-19. Lo único que pretendemos es volver, pero para terminar los torneos, porque es una necesidad", subrayó en el final, como para dejar en evidencia hacia donde apunta hoy la AFA .
Noticia relacionada:

Los casos de Covid-19 descienden por segunda semana consecutiva
Tras un ascenso sostenido desde julio, descendieron los contagios. En los últimos siete días, hubo un promedio de 200 notificaciones diarias.

Coronavirus: Salud insta a la población a aplicarse las vacunas de refuerzo
Según el registro, hay más de 10 millones de personas de riesgo que no recibieron ninguna dosis de refuerzo desde hace más de 6 meses.

Los murciélagos, otra vez en la mira por la posible propagación de nuevos virus
Un informe de la Organización Mundial de la Salud da cuenta de la posible amenaza de otra pandemia por la deforestación y los murciélagos, especialmente en la región del Amazonas.

Chile, con el DT Eduardo Berizzo, recibe a Perú en el "Clásico del Pacífico"
El partido se jugará desde las 21 (hora de Argentina) en Chile, contará con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldan y transmisión de DSports.

Juegos Panamericanos: "Las Panteras" debutan frente a Puerto Rico
El seleccionado argentino de vóleibol femenino, ‘Las Panteras’, juega desde las 13.30, por el Grupo A del torneo continental.

Boca volvió a la victoria al vencer a Central Córdoba en Santiago del Estero
El "Xeneize", de buena actuación y con equipo alternativo, venció en el Madre de Ciudades en forma contundente al "Ferroviario" 0-3.

Los Reartes: el encanto de un pueblo tranquilo y pintoresco en pleno Calamuchita
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.

Franco Boczkowski: “Necesitamos una compensación salarial de emergencia”
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.

Schiaretti en la Mediterránea: "Córdoba pagará los créditos, siempre honrará sus deudas”
El gobernador participó del brindis organizado por la institución. Fue recibido por su presidenta, María Pía Astori, a quien le agradeció por el trabajo mancomunado entre el sector público y privado. Ratificó que deja a las nuevas autoridades un excedente financiero de u$s 932 millones.

Aumento de medicamentos: a cuánto se fueron los más vendidos en las farmacias
En noviembre los medicamentos aumentaron en promedio un 31% y en lo que va diciembre volvieron a subir alrededor de un 15%. A cuánto se fueron los 15 más vendidos y el dilema de las farmacias ante las subas.

Schiaretti y Rossi inauguraron el mojón de señalamiento del Camino de Santiago de Compostela
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.