
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Solicitaron una nueva Cámara que realice el juicio contra la fumigación con agrotóxicos y una secretaría para atender a las víctimas de delitos de contaminación.
Córdoba19/08/2020Los vecinos de Barrio Ituzaingó Anexo de la ciudad de Córdoba elevaron una carta abierta al Tribunal Superior de Justicia para pedir respuestas respecto a la causa de fumigaciones con agrotóxicos e invitaron a sus miembros a acercarse al barrio para "informar a las víctimas sobre la situación de la causa Amuchástegui y otros contaminación dolosa, antes de tomar la decisión respecto a la Casación.
"La causa fue iniciada por una denuncia de tres de nosotras ante la unidad judicial el día 3 de marzo de 2004 por un hecho de contaminación realizado por un fumigador aéreo sobre el barrio, a pesar de que en 2002 habíamos logrado ordenanzas que prohibían la fumigación en todo el ejido urbano de la ciudad de Córdoba y especialmente en nuestro barrio por encontrarse en Emergencia Sanitaria", comienza diciendo en el texto.
"Consideramos que es derecho de todas las víctimas tener garantizado el acceso a la Justicia, un trato como personas con derechos y dignidad, resarcimiento y asistencia ante el ataque a nuestro derecho fundamental a la vida y a la salud. Ante el extraordinario plazo que se ha tomado la administración de Justicia de la provincia a su cargo para tratar nuestro caso, queremos también realizarles unas preguntas", señala la carta previo a enumerar las consultas.
Entre ellas, destacan el tiempo de demora que lleva una resolución de la Casación, "por la que tres abogados les piden que anulen lo actuado por la Cámara 12 del Crimen, que de manera sorprendente y luego de haber convocado al inicio del juicio oral y público para el 31 de marzo del corriente año, lo suspendió previo a la cuarentena y el 1° de julio absolvió al productor Francisco Parra mandando a archivar la causa".
"¿Saben cuáles son los motivos por los que nos apartaron como querellantes? Queremos decirles que los abogados Nayi y María Elba Martínez al inicio de la causa nos constituyeron como querellantes y que luego de estos 18 años, la Cámara 12 nos informó recién en noviembre de 2019 que muchos de nosotros no estábamos como tales. Muchos de los querellantes han muerto, los vivos nunca fuimos notificados de que nos sacaban", denunciaron, al tiempo que detallaron que sólo quedan cinco personas vivas de las 38 iniciales y que de la nueva presentación ya han fallecido dos.
Por otro lado, consideraron: "18 años es un desquicio, un despropósito, una falta de respeto, se está yendo la vida en el mientras tanto, se nos va la vida sin resultados ni resoluciones favorables, compatibles con la defensa y garantía de la vida y la salud. La Justicia tardía no le sirve a nadie", enfatizaron.
"Les exigimos a ustedes como Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, que debido al tiempo transcurrido y el daño ocasionado y al ser imposible seguir esperando debido a las enfermedades que padecemos, se expidan en el menor tiempo posible. Que nos den una pronta solución, que anulen lo actuado por la Cámara 12, que nos reconozcan como víctimas a ser escuchadas, que nos reconozcan querellantes informándonos como corresponde. Que nombren a una nueva Cámara que urgente realice el juicio que ha sido elevado como tal en el año 2014", exigieron en la carta.
Además, pidieron crear "una secretaría dedicada a atender a las víctimas de delitos de contaminación que trabaje a favor de los ciudadanos comunes y defienda nuestros derechos humanos para que podamos acceder a la reparación del daño y del sufrimiento que nos han ocasionado a cada uno y a nuestro barrio".
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.