Impulsan que los empleados públicos se capaciten sobre derechos de la niñez

Un proyecto de ley motorizado por senadores oficialistas propone que los estatales se formen sobre esos derechos. El mecanismo es similar a lo estipulado por la “Ley Micaela”.

País28/07/2020
jardin de infantes niños
Pretenden que todos los agentes estatales se capaciten sobre derechos de niños, niñas y adolescentes.Foto: archivo

Un sector del bloque de senadores del Frente de Todos impulsa un proyecto de ley que propone capacitar a todas las personas que se desempeñen en los distintos niveles del Estado sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes.

La iniciativa fue presentada por la santafesina María de los Ángeles Sacnun y acompañada por otros once senadores del oficialismo, con el fin de establecer un "mecanismo similar" al de la "Ley Micaela", sobre capacitación de género.

La idea es establecer para todos los niveles del Estado "la obligación de formarse en temas vinculados a los derechos de la Niñez, siendo la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) su autoridad de aplicación", explicó Sacnun.

En este sentido, precisó: "Los colectivos más vulnerables son los Niños, Niñas y Adolescentes, que sufren cualquier forma de violencia, maltrato o abandono, lo que incluye el abuso y la explotación sexual".

"De esta manera se podrá prevenir o remediar las violaciones más serias de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes, como la violencia, el abuso, el abandono, el maltrato, el trabajo infantil y la explotación sexual", concluyó la senadora.

Fuente: Télam

 

 

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto