Se realiza la Segunda Reunión Latinoamericana de Plasma y Hemoderivados

Del 18 al 20 de octubre, referentes de organismos, sistemas de salud y planes de sangre de América Latina se darán cita en el Laboratorio de Hemoderivados de la UNC.

Córdoba12/10/2017 Redacción La Nueva Mañana
2° Reunión latinoamericana de Plasma y Hemoderivados
Del 18 al 20 de octubre se realizará la Segunda Reunión latinoamericana de Plasma y Hemoderivados

El plasma es un recurso estratégico para los sistemas de salud de los países. De la disponibilidad de plasma depende la posibilidad de elaborar medicamentos y tratar enfermedades para las que muchas veces no hay otra alternativa terapéutica. A pesar de su importancia es un recurso considerado escaso.

Para analizar y debatir en torno a la disponibilidad de plasma y los medicamentos hemoderivados que se elaboran a partir de esta materia prima en la región, el Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba organizará la Segunda Reunión Latinoamericana de Plasma y Hemoderivados del 18 al 20 de octubre.

El encuentro está destinado a médicos; bancos de sangre; organismos de salud; autoridades regulatorias provinciales, nacionales e internacionales; investigadores, y asociaciones de pacientes.

Durante tres jornadas de intenso trabajo se abordarán temáticas como: la regulación de establecimientos proveedores de materia prima y su incidencia en la producción de hemoderivados; seguridad y disponibilidad del plasma destinado a fraccionamiento proteico; experiencias de fraccionamiento de plasma en países de la región;  nuevas indicaciones terapéuticas de medicamentos hemoderivados; estudios clínicos aplicados a productos biológicos; productos biosimilares y productos comparables, y farmacovigilancia de productos hemoderivados.

Entre los disertantes invitados se destacan Isabel Rodrigo (Agencia Española de Medicamentos). María Luz Pombo (Organización Panamericana de la Salud), y Patricia Aprea (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica). También está prevista la participación de referentes de Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

La inscripción es libre y gratuita hasta completar el cupo, a través del sitio www.unc-hemoderivados.com.ar

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.