Detectan un buque extranjero pescando en la Zona Económica Exclusiva

De bandera china, no es un caso aislado: actores del sector denuncian que el fin de semana “hubo un centenar” de embarcaciones pescando ilegalmente en la zona.

País28/04/2020
pesca ilegal
La pesca ilegal asola al Mar ArgentinoFoto: gentileza

La Prefectura Naval Argentina (PNA) detectó e identificó este martes a un pesquero de bandera extranjera realizando maniobras presuntamente ilegales de pesca dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) en el Mar Argentino, informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, tras recibir la denuncia, inició las actuaciones sumariales para determinar las responsabilidades y determinar sanciones y multas.

Durante un patrullaje de rutina, se detectó que la embarcación, bajo el nombre Lu Rong Yuan Yu 668, se encontraba pescando dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina.

A partir del momento de su identificación, las autoridades nacionales pusieron en funcionamiento el "Protocolo de Actuación para Unidades de Superficie" -aprobado por Resolución del Ministerio de Seguridad de la Nación-, ajustando las acciones plenamente a lo establecido en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar).

El procedimiento, llevado a cabo por la Prefectura y por la Armada Argentina, fue informado a la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en las que se dispuso las acciones conjuntas entre el Buque Guardacostas 28 "Prefecto Fique" y la aeronave Beachraft (PA-22).

Debido al origen foráneo del buque identificado, las autoridades dieron aviso de la situación a la Cancillería y a las autoridades diplomáticas chinas.

Además, la Prefectura Naval Argentina dio intervención al Juzgado Federal de Primera Instancia Nº 2 de la Ciudad de Rawson, Secretaria Penal a cargo del doctor Juan Matías González Mazziotti.

El Ministerio de Agricultura informó que se reforzó el patrullaje del Mar Argentino para prevenir la pesca ilegal de buques extranjeros en la Zona Económica Exclusiva Argentina, ante denuncias de dichos delitos.

La cartera nacional -a través de un comunicado- señaló que dispuso la "inmediata intervención de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera (Dncyfp), en una acción conjunta con la Prefectura Naval Argentina, con el objetivo de reforzar el control y el patrullaje en el Mar Argentino".

El lunes, los empresarios nucleados en la organización Intercámaras de la Industria Pesquera Argentina denunciaron la presencia de buques extranjeros que pescan de forma ilegal en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) nacional y pidieron al gobierno nacional "un mayor y permanente control" en el área.



La entidad, a través de una nota enviada al presidente Alberto Fernández, expuso "la grave situación que se produjo durante el último fin de semana", cuando fueron detectadas por parte de pesqueros argentinos "un centenar de embarcaciones" extranjeras que operaban de manera ilegal en la Zona Económica Exclusiva.

La nota lleva la firma de las autoridades del Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas, la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina y la Cámara de Armadores de Poteros de Argentina. También de la Cámara de la Industria Pesquera Argentina, la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, la Unión de Intereses Pesqueros Argentinos, la Cámara de Frigoríficos Exportadores de la Pesca y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras.

Fuente: Télam

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto