
Intensifican los preparativos para el Cónclave en la Novena Congregación General
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
Así lo decidieron luego de una reunión que mantuvo el vicegobernador junto a los presidentes de los diferentes bloques que conforman la Unicameral.
Córdoba21/04/2020En el marco de la emergencia sanitaria, el vicegobernador Manuel Calvo y los presidentes de bloques que conforman la Unicameral resolvieron reducir un 45% los salarios de los legisladores.
La decisión fue acordada en la tarde de este lunes por los representantes de seis de los siete bloques. Acompañaron, la Unión Cívica Radical; Juntos por el Cambio; Encuentro Vecinal Córdoba; Frente de Izquierda y de los Trabajadores, la Coalición Cívica ARI y Hacemos por Córdoba. El MST/FIT Unidad no acompañó la propuesta.
“Esta iniciativa se realiza para que la única prioridad sea la salud de los cordobeses ante la emergencia sanitaria que atraviesa Córdoba por la pandemia de coronavirus”, destacó Manuel Calvo.
La medida comprende a los funcionarios y funcionarias de la planta política quienes también tendrán una reducción en su salario. De esta manera, legisladores, legisladoras, funcionarios y funcionarias de la planta política cobrarán lo mismo que un jefe de jurisdicción de carrera administrativa, de acuerdo al escalafón de la Legislatura de Córdoba. Ningún miembro legislativo podrá cobrar más que dicho cargo.
Desde el bloque MST/FIT Unidad fundamentaron su rechazo a la medida, por considerarla "insuficiente y demagógica".
"Schiaretti y Calvo quieren lavarse la cara bajándose las dietas por sólo 4 meses y pretenden hacerlo por decreto para evitar debatir en la Legislatura con quienes venimos proponiendo hace años terminar con los privilegios de los políticos. No hacen falta medidas para la tribuna, sino hacer un debate de fondo sobre cuál es el rol que tenemos que jugar los funcionarios públicos; nosotros proponemos que vivan como el 99% de la gente que dicen representar. Y eso comienza por dejar de cobrar salarios de privilegios, pero no sólo por 4 meses, sino para siempre” propuso la legisladora Luciana Echevarría.
La aplicación de la medida tendrá vigencia a partir del mes de abril y por cuatro meses, pudiendo prorrogarse mientras dure la emergencia.
Noticia relacionada:
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
El accidente laboral ocurrió en la mañana de este viernes, en un depósito ubicado en Paso de Uspallata al 1630. Fue asistida por personal médico y trasladada al Hospital Cáceres de Allende, tras sufrir lesiones en las zonas lumbar y cervical.
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía sofocó un principio de incendio que se generó en un toma corriente. El siniestro afectó también al cableado de un electrodoméstico y una cama.
Este jueves por la tarde, desde Viña del Mar al 3200 de B° Las Flores fue trasladado hasta el Hospital Misericordia un hombre de 37 años, con una herida de arma de fuego en el abdomen que habría sufrido en un hecho de violencia urbana.
El siniestro ocurrió en Avenida Santa Ana al 4800. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Eva Perón, donde facultativos confirmaron su deceso. Indicaron fuentes policiales que el hecho se encuentra en plena investigación.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
La derrota de Talleres ante Platense por 2 a 1, que significó la eliminación del equipo en el Torneo Apertura 2025, desató una ola de críticas hacia la dirigencia encabezada por Andrés Fassi. Más allá del resultado deportivo, lo que marcó la jornada fue el malestar creciente de los hinchas.
En la Plaza San Martín y en diversas localidades cordobesas hubo manifestaciones para exigir que el Congreso declare la emergencia en discapacidad. Belén Frías, de Capredis, detalló a La Nueva Mañana el acuciante presente que atraviesa el sector.
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".