Dos turistas fueron rescatados el sábado de una crecida en el valle de Traslasierra
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia, cuando los sorprendió la crecida del río Mina Clavero.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Cruz del Eje condenó a una mujer, a su hermano y su madre por la agresión a un hombre.
Córdoba27/11/2019Redacción La NUEVA MañanaEste miércoles la Cámara en lo Criminal y Correccional de Cruz del Eje llegó a un fallo unánime por parte del Jurado Popular que llevó adelante el proceso en contra de los acusados Mónica Graciela Bonifacio y de sus hijos Enrique Emiliano Saganias y Flavia Silvana Saganias, quienes fueron condenados a 23 años de prisión por los delitos de “homicidio agravado por el vínculo, por ensañamiento y por el concurso premeditado de dos o más personas en grado de tentativa en concurso ideal con abuso sexual con acceso agravado en grado de tentativa e incendio en concurso real”.
Bonifacio y sus hijos fueron acusados por la agresión que sufrió Gabriel Fernández, un trabajador de la construcción, vecino de Capilla del Monte, el 13 de agosto de 2017.
Esa mañana, los ahora condenados se presentaron en la vivienda de Fernández, lo hicieron salir hasta el patio y allí lo golpearon y lo amenazaron con un arma. Luego lo ataron a un árbol utilizando alambres y lo sometieron sexualmente utilizando un hierro. En el ataque también incendiaron la vivienda.
El accionar de un vecino que presenció la situación y alertó a la policía logró salvarle la vida.
El ataque se produjo a consecuencia de una publicación en redes sociales realizada por Flavia Saganias, donde instaba a tomar represalias contra su ex pareja, acusándolo de haber abusado de su pequeña hija.
Días antes, el 8 de agosto, Saganias se había presentado en la fiscalía de Cosquín, donde formuló la denuncia sobre el supuesto abuso. Una semana después, realizó la publicación en las redes sociales que desencadenó la tragedia.
La fiscalía archivó la denuncia por no encontrar en las pericias realizadas en la niña indicios de abuso sexual.
Durante todo el proceso, Flavia Saganias permaneció en libertad. Su madre y hermano se encontraban detenidos.
La fiscal de Cámara Haydeé Gersicich, en el momento de los alegatos donde pidió 23 años de prisión para todos los involucrados, presentó las pruebas en contra de los acusados en forma cronológica, poniendo de manifiesto que en el juicio no se juzgaba el abuso de una niña, sino el ataque a un hombre.
“No se juzgó si Fernández es responsable o no de un hecho de semejante características (por la denuncia por abuso), y si se estableciera que es responsable deberá responder como cualquier ciudadano que ha cometido un delito de esa clase”, sostuvo la fiscal.
“Realmente es un fallo que habla muy mal de la Justicia cordobesa, que habla muy mal de los jurados populares, un fallo unánime que condena a una madre inocente, que jamás generó e instigó ninguno de los hechos que sucedieron en la casa del abusador de su hija”, comentó a los periodistas González Quintana.
Continuó diciendo: “Lo que más nos preocupa es que los jueces de la cámara del crimen y los jurados populares han ordenado la detención de una mujer que tiene cinco hijos a cargo, todos menores de edad y esta siendo trasladada a un servicio penitenciario con un pedido de 23 años de prisión, lo cual supone una dificultad tremenda para lograr una excarcelación”.
Este medio habló con la fiscal Gersicich, quien destacó que la decisión del jurado popular haya sido por unanimidad y además de que se aplicaran ajustes en las calificaciones.
Con respecto a la decisión de la detención de Flavia Saganias, la fiscal sostuvo que el abogado querellante, Nicolas Cerrito, presentó pruebas donde se acreditaba que el hostigamiento hacia Fernández se realizaba en forma continua en las redes sociales y por este motivo, había pedido la inmediata detención de la acusada.
La doctora Gersicich, sostuvo: “No podemos permitir que se tome justicia por mano propia, para eso está la Justicia, para averiguar si el hecho existió o no existió y que responda de acuerdo a lo que dice la ley, porque pueden cometerse errores muy serios como vemos en este caso que estuvo a muy poco de costar una vida”.
Los fundamentos de la sentencia se conocerán el 13 de diciembre.
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia, cuando los sorprendió la crecida del río Mina Clavero.
La mujer viajaba como acompañante de una moto sobre ruta Nacional 38, cuando en un roce con un auto terminó cayendo a la carpeta asfáltica en un choque en el que participaron otros dos vehículos.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Ocurrió esta madrugada, en la localidad del departamento Río Cuarto. El auto en el que viajaba impactó en el kilómetro 613 de la ruta 8 contra un camión. Otro joven fue trasladado a un nosocomio en estado delicado.
En fútbol, el conjunto montemaicino enfrentará el miércoles a Boca por Copa Argentina. En básquetbol, los "Halcones Rojos” lograron el campeonato del Torneo Apertura de la Liga Argentina.
Se trata de la Laguna de Véliz, ubicada al noroeste de Huinca Renancó. Desde un medio regional advierten que "no es el único reservorio de agua que se ha secado en la zona" y que hay preocupación entre los productores por las condiciones climáticas.
Este viernes 17 de enero y el sábado 18, tendrá lugar en la pintoresca localidad del departamento San Javier el gran evento, que va por la edición 31a. Música popular, danza y talentos escénicos, en medio del bello paisaje transerrano.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.