Miguel Puebla espera que este gol le abra puertas en el fútbol

En esta nota, La Nueva Mañana te contamos la historia del autor del agónico tanto que le permitió el ascenso de Avellaneda a la Primera División de la Liga cordobesa.

Deportes 15/10/2019Marcos J. VillaloboMarcos J. Villalobo
miguel puebla pasion por el ascenso
Puebla celebra el gol frente a la hinchada de Avellaneda.Foto: Pasión por el ascenso.

Miguel Puebla convirtió el gol a los 44 minutos del segundo tiempo. Un gol que se gritó con el alma, el corazón, con todo el cuerpo... Una sensación de felicidad inmaculada que se metió en el hincha de Avellaneda que descargó tensiones por doquier en ese alarido de gol. Esa pelota que al tocar la red despertó los sentimientos que sólo el fútbol puede lograr. 

Un gol que devolvió a Avellaneda a la Primera división de la Liga cordobesa.  El "Diablo" le ganó a Bella Vista 1-0 y obtuvo el campeonato de la Primera B, donde militó tres años, tras aquel descenso en el 2016  por decisión de la liga, debido a que el club no había presentado una categoría durante todo el campeonato.

Un gol que Miguel Puebla jamás olvidará.

Puebla, que nació el 6 de noviembre de 1999, espera que este gol, este ascenso y esta repercusión lo ayuden a cumplir su sueño: vivir del fútbol.

Porque el héroe de Avellaneda se dedica a hacer "changas". Es decir, a veces le toca hacer trabajos de albañilería, otras de pintura. Pero la calle está dura, y desde hace un mes que no le sale nada.

"A veces sale trabajo, otras veces no sale nada. Los vecinos me llevan a trabajar, a hacer repartos. Está complicado. Ahora hace como un mes que no laburo bien. Por eso espero que esto ayude y pueda vivir de lo que más me gusta, el fútbol", relata.

Ver esta publicación en Instagram

Por @gaston_trucco

Una publicación compartida por Pasión Por El Ascenso (@pasionporelascenso) el

El mediocampista ofensivo comenzó a jugar a los 4 años en la Escuelita de fútbol Ferroviario de barrio San Jorge, donde jugó hasta los 15 años.

Posteriormente se sumó a Villa Azalais, en el que militó cuatro años, y desde este 2019 está jugando en Avellaneda y se transformó en pieza vital.

Más allá de que el comienzo no fue fácil para él.

"Este torneo para mi se me estaba haciendo muy duro, porque no me llegaban los papeles, no podía jugar y la ansiedad me mataba. Gracias a Dios desde la tercera fecha pude jugar y arrancó otra historia", recuerda el jugador del "Diablo", que describe al equipo afirmando "tenemos un poco de todo, juego, garra, mañas".

Sabíamos que la cancha iba a estar llena. Eso es lo más lindo del fútbol, que estén las dos hinchadas", narra Puebla sobre lo que fue esa multitudinaria final.

Ya sobre el juego, confesó: "Parecía que terminaba empatado y nos íbamos a la penal, eso creíamos en la cancha. Pero gracias a Dios pudimos hacer esa jugada, de contra-ataque rápido que Germán Pettinari desbordó, tiró el centro y pude embocar a la red"

"Fue algo muy lindo, a los 44 minutos del segundo tiempo hacer el gol del ascenso, creo que es lo mejor que me pudo pasar en mi vida", expresa emocionado.

- ¿Cuáles son tus expectativas para tu futuro en el fútbol?

- Ahora tenemos unas semanas de descanso. Se que llegará alguna oferta. Pero estoy tranquilo después de este ascenso con Avellaneda. Veremos qué pasará en el futuro. Esperemos que se abran posibilidades.

Últimas noticias
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Te puede interesar
Lo más visto