Se presentó Fuerza Mayor y el Encuentro de Coros en el Pabellón Argentina

La actividad se desarrolló en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas de Edad, promulgado por la ONU, en la Sala de las Américas.

Cultura02/10/2019 Mónica Hernández
20191001_224643
El encuentro cerró con la participación de artistas invitados que le dieron color al evento.Foto: LNM.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas de Edad, promulgado por la Organización de las Naciones Unidas, se realizó en la noche del martes una presentación especial a cargo de Fuerza Mayor y el Encuentro de Coros, en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina de la UNC.

El objetivo del encuentro fue contribuir al desarrollo cultural de las personas mayores como derecho humano y posibilitar la integración y crecimiento artístico.

El cierre de la jornada estuvo a cargo del grupo Fuerza Mayor-Círculo de Tambores, dirigido por el profesor Lukas Esquivel.

Creado en 2014 como un simple taller por quien era en ese entonces directora del Espacio Arturo U. Illia, Sol Rodríguez Maiztegui, a partir de 2016 se convirtió en una agrupación autónoma, independiente del recinto recreativo fundado en 1986.

En esta oportunidad, Fuerza Mayor grabó su primer DVD en vivo en la Sala de las Américas, como parte de su campaña de financiamiento colectivo.

“Este espectáculo permitió interpelarnos en la manera de mirar la vejez y mirarnos envejecer, en el que la potencia de los tambores, el ritmo, el canto y la danza prometen otorgar energía a los viejos y viejas que participan en este grupo”, sostuvo su director.

En la actualidad, integran la agrupación adultos de más de 60 años y asisten entre 55 y 70 personas de manera activa en las actividades que desarrollan relacionadas con los ritmos tradicionales y afrolatinos, además de la confección por ellos mismos de los tambores con materiales reciclados y tocan con el método de señas como La Bomba de Tiempo.

El Negro Videla fue el invitado especial, quien junto al grupo interpretó “Candombe para el Negro José” y el tema emblemático de Chébere: “25 rosas”.



El encuentro cerró con la participación de artistas invitados que le dieron color al evento, además de la participación en la grabación de este primer compacto.

En tanto, el Programa Adultos Mayores de Extensión UNC presentó por la tarde el Encuentro de Coros Adultos Mayores en la misma sala de Ciudad Universitaria, con la conducción de estudiantes adultos mayores del Taller de Locución-Upami.

El encuentro contó con la participación de los coros de la Municipalidad de Córdoba, Upami, Puam, Espacio Illia y Acorde Mayor, “con el fin de la integración y crecimiento artístico mediante el intercambio de experiencias corales”, sostuvieron desde la organización.



 

Te puede interesar
Lo más visto