
Intensifican los preparativos para el Cónclave en la Novena Congregación General
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
Funcionará en Villa Carlos Paz a partir de noviembre próximo.”Será el más moderno del país y estará a la altura de los que ya existen en Europa” aseguran los empresarios que impulsan la iniciativa.
Turismo13/10/2016 Redacción La NUEVA MañanaAl igual que las grandes ciudades del mundo, Villa Carlos Paz inaugurará en noviembre próximo el primer bar de hielo de Córdoba y el tercero del país.
Se trata del “Ice Bar Carlos Paz”, un emprendimiento impulsado por un grupo empresario local que se convertirá en el nuevo atractivo turístico de la "Perla de Punilla" durante la próxima temporada de verano.
“El Ice Bar Carlos Paz será el más moderno del país y estará a la altura de los que ya existen en Europa, dónde se han convertido en furor. Funcionará todos los días, en cualquier época del año sobre la costanera del San Roque”, precisaron al diario digital Córdoba Interior Informa.
Se ingresará en grupos de hasta 70 personas; en un hall de ingreso los visitantes podrán colocarse ropa de abrigo, camperas y guantes y luego pasarán a un área de adaptación con temperaturas de 7 grados, antes de llegar al bar de hielo donde será de 10 a 12 grados bajo cero.
Una vez en el lugar, ambientado con una lujosa barra, esculturas y paredes de hielo. los turistas podrán disfrutar de media hora de bebidas y buena música pagando una entrada de 150 pesos.
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.
"Me encantaría ser Papa. Él sería mi primera opción", bromeó el presidente de EE.UU. ante periodistas días atrás, quien con la provocación continúa acaparando la atención mediática.
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
La derrota de Talleres ante Platense por 2 a 1, que significó la eliminación del equipo en el Torneo Apertura 2025, desató una ola de críticas hacia la dirigencia encabezada por Andrés Fassi. Más allá del resultado deportivo, lo que marcó la jornada fue el malestar creciente de los hinchas.
En la Plaza San Martín y en diversas localidades cordobesas hubo manifestaciones para exigir que el Congreso declare la emergencia en discapacidad. Belén Frías, de Capredis, detalló a La Nueva Mañana el acuciante presente que atraviesa el sector.
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".