
Ya juega Instituto frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Empatan 0 a 0 en el primer tiempo.
El candidato a presidente por el Frente de Todos dijo que "el dólar está en un valor razonable", aunque no se debería dejar que "escape más".
Política15/08/2019El candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, se refirió este jueves al aumento del dólar y dijo que el valor actual (a 60 pesos) es "razonable".
Cabe destacar que en la rueda del miércoles, la divisa norteamericana cerró a $63 para la venta en el Banco Nación.
Además, Fernández advirtió que "cada vez que la moneda se devalúa hay miles de argentinos que se empobrecen" y llamó a "tratar de preservar las reservas federales".
"Así como dije que el dólar estaba retrasado y no se podían seguir pagando tasas disparatadas, digo que hoy tiene un valor razonable y no hay argumento para que siga aumentando", aseguró en diálogo con radio Mitre.
En las últimas horas, uno de los referentes económicos que trabaja con Fernández, Emmanuel Álvarez Agis, dijo que el dólar a 60 pesos está bien. "Yo estoy de acuerdo con ese nivel", ratificó el candidato.
"El último informe del Fondo, de hace 20 días, habla de que podrían quedar hacia diciembre 6 mil millones de dólares de reservas netas. Y eso me alarmó mucho porque en este proceso podría significar un deterioro mayor", advirtió el candidato.
También se refirió a la comunicación telefónica que tuvo este miércoles con Mauricio Macri: "Los argentinos tienen que saber que todo lo que pueda ayudar voy a ayudar. Pero el Presidente tiene que ocuparse de gobernar".
Fernández también le envió un mensaje a los mercados: "Yo vengo acá a buscar algo nuevo, a empezar algo nuevo, no a fundar la Argentina. No vengo a restablecer un sistema del pasado. Además, yo he sido crítico de ese sistema del pasado. Yo vengo a tomar lo bueno de aquella época, lo que se hizo bueno de esta época y tratar de ver cómo seguimos adelante".
Finalmente, el candidato a presidente del Frente de Todos, criticó las comparaciones con Venezuela. "Cuando nos dicen que podemos ser Venezuela, yo me asombro. En 130 años de la Argentina hubo cinco años consecutivos de superávit fiscal y comercial: fueron los cinco años que fui jefe de Gabinete", concluyó.
Noticias relacionadas:
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Empatan 0 a 0 en el primer tiempo.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.