Elevan a 15 años la condena a "La Manada" que violó en España

Los cinco miembros del grupo fueron procesados por delito continuado de violación y deberán indemnizar a la víctima. El guardia civil recibió dos años.

Mundo21/06/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
La manada de España by Euro Press
Antonio Manuel Guerrero Escudero, Jesús Escudero, José Ángel Prenda, Alfonso Jesús Cabezuelo, y Ángel Boza, recibieron 15 años de prisión.Foto: Euro Press

El Tribunal Supremo de España condenó por unanimidad a los cinco hombres miembros de "la manada" a quince años de cárcel por un delito continuado de "violación". Desdice así lo sostenido por la Audiencia de Navarra, primero, y por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, después, que los consideraron culpables de un delito de abuso sexual con prevalimiento pero no de agresión sexual.

La Justicia finalmente aseguró que  Antonio Manuel Guerrero Escudero, Jesús Escudero, José Ángel Prenda, Alfonso Jesús Cabezuelo, y Ángel Boza, cometieron un "auténtico escenario intimidatorio".

"Situación intimidante que hizo que la misma adoptara una actitud de sometimiento, haciendo lo que los autores le decían que hiciera, ante la angustia e intenso agobio que la situación le produjo por el lugar recóndito, angosto y sin salida en el que fue introducido a la fuerza, y las circunstancias personales de la víctima y de los acusados, lo que fue aprovechado por ellos para realizar los actos contra la libertad de aquella, al menos, diez agresiones sexuales con penetraciones bucales, vaginales y anales", describe el fallo, conocido este viernes.

Con este párrafo, el Supremo sitúa dos conceptos en el centro de su decisión: la intimidación y el consentimiento. Habrá que esperar semanas para conocer la sentencia completa y, por tanto, su argumentación jurídica y las definiciones que haga de ambos conceptos, publicó Eldiario.es. 

El Supremo aplica dos agravantes al delito de violación. Por un lado, el agravante por el trato vejatorio o degradante a la víctima por las prácticas que llevan a cabo los condenados y por "el alarde que aquellos hacen" en los vídeos grabados, "jactándose de su obrar". Por otro, la agravación por cometer los hechos de forma grupal,  pues su superioridad numérica "fue aprovechada por los acusados para una mayor impunidad y aseguramiento del delito cometido".

Dice el Alto Tribunal, sin embargo, que el delito "podría haberlo cometido una sola persona de las características físicas y de edad de cualquiera de los acusados" y que en ese caso la situación intimidante que describe el relato de los hechos "hubiera sido la misma".

El Supremo considera a Antonio Manuel Guerrero Escudero, el guardia civil, culpable de un delito de robo con intimidación y le condena a dos años de cárcel. la condena de Escudero será, por tanto, de 17 años de prisión. El fallo explica que el escenario intimidante hace que la sustracción del móvil no pueda ser calificada como un hurto, como dijo la Audiencia de Navarra y confirmó después el TSJ de Navarra, sino como un robo con intimidación. 

La sentencia eleva también la indemnización por responsabilidad civil que los cinco condenados tendrán que abonar colectivamente a la víctima hasta los 100.000 euros. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto