Preocupación por los pacientes oncológicos sin atención del Pami

Por iniciativa de Ilda Bustos se aprobó una declaración expresando la preocupación en la Unicameral. También advierten sobre la falta de dosis de la vacuna contra la meningitis.

Córdoba19/06/2019
Ilda Bustos
Ilda Bustos aseguro que la política de asistencia del Gobierno nacional "se basa en el no gasto". Foto: Archivo

Por iniciativa de Ilda Bustos, la Unicameral manifestó el miércoles su preocupación por la situación de los pacientes oncológicos que no recibirán atención del Pami debido a una deuda que el gobierno nacional mantiene con el organismo.

“Como integrantes de un Estado provincial tenemos límites porque se trata de un problema nacional, pero es necesario dejar sentada nuestra preocupación para llamar la atención de las autoridades responsables de solucionar el tema” dijo la legisladora de Unión por Córdoba al ser consultada al respecto por La Nueva Mañana.

Bustos aseguro que la situación en el Pami “no es nueva y es grave porque pone en riesgo la salud y la vida de los adultos  mayores con un argumento que se sustenta sólo a partir de la decisión de ahorrar fondos”. “El Pami viene teniendo una política de asistencia que se basa en el no gasto y esto ha implicado el achicamiento del listado de medicamentos, la eliminación de las coberturas al 100% o al 50% en medicamentos que sabemos que son fundamentales para los jubilados. Lamentablemente, esto se ha vuelto algo normal porque todos sabemos que el abandono parecer ser moneda corriente cuando se trata de pacientes como los que sufren enfermedades oncológicas” señala la secretaria adjunta de la CGT Regional Córdoba que también advierte que existen entidades y organismos, como la defensoría del pueblo, que deberían “reclamar y hacer público este tipo de situaciones y no los hemos visto hacer nada al respecto”.

“Eliminar el Ministerio de Salud es un claro ejemplo de lo que este Gobierno piensa en torno al rol que ocupa la salud entre sus prioridades. No es sólo el Pami, también se ve reflejado en lo que pasa con las vacunas” dice Bustos, que también señala que la Unicameral aprobó el miércoles un proyecto de declaración en el que se manifiesta la preocupación por la falta de dosis de la vacuna contra la meningitis en Córdoba.

“El esquema de vacunación se ha disuelto de la misma forma en que hemos asistido al abandono de programas que trajo aparejado el crecimiento de enfermedades que creíamos haber eliminado como el chagas o algunas enfermedades venéreas. Lentamente hemos ido cayendo a un deterioro general que trajo aparejado la pérdida de derechos” señala.

Te puede interesar
Lo más visto