
Instituto fue goleado en su visita a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
Análisis del rendimiento de los jugadores del combinado nacional, en la derrota ante Colombia que duele más de la cuenta.
Deportes 15/06/2019Enviado especial desde Salvador de Bahía
Lionel Messi por empuje y vergüenza deportiva más la solidez que consolida Nicolás Tagliafico fueron los únicos aportes rescatables de la Selección Argentina en la derrota frente a Colombia en el inicio de la Copa América. La figura del encuentro fue David Ospina, clave en la resistencia tapando no menos de cuatro chances de gol, en el mejor momento argentino.
Franco Armani: (5) Sin responsabilidad en el gol, tuvo algunas salidas en claro, aunque por momentos no transmitió seguridad.
Renzo Saravia: (4) Le pesó el debut. Fue inexperto en la jugada del primer gol, sufre en los retrocesos.
Germán Pezzella: (5) Bien en los cierres, fricción en marca, en posicionamiento debe seguir corrigiendo su lugar en cancha. Bien contra Falcao.
Nicolás Otamendi: (5) Tuvo para marcar de cabeza, le costó salir jugando, no lució muy atento.
Nicolás Tagliafico: (6) De lo menos peor del equipo, firme en la marca y en el mano a mano, se sumó cuando tuvo espacios al ataque.
Gio Lo Celso: (5) Después de un arranque prometedor, se fue desdibujando para desaparecer en la segunda mitad.
Guido Rodríguez: (5) Con entusiasmo pero de mayor a menor. Fue reemplazado porque tenía amarilla. Pero no estuvo a la altura.
Leandro Paredes: (5) Dos remates desde afuera, pero no aporta en el quite y necesita tener más cambio de ritmo. Bien con la pelota, falta más profundidad.
Ángel Di María: (4) Desordenado, desorientado, más vertical que lo que el juego requería. Se fue reemplazado.
Lionel Messi: (6) Aprueba por su actitud, enchufado, aunque fue bien contenido. Tuvo una pelota clara para rematar y eligió continuar. Sigue siendo la ilusión en un equipo apático.
Sergio Agüero: (5) Siempre en desventaja física con los altos zagueros colombianos. Combinó pocas veces con Messi, y fue reemplazado cerca del final tras una extenuante tarea.
Rodrigo De Paul: (5) Amenazó al principio con más profundidad, fue perdiendo sorpresa y fue controlado.
Guido Pizarro: (5) Cambio no entendido, no era correspondido al momento del partido, bien en equilibrio, pero no fue "tapón" y por momentos se dejó llevar por el temperamento.
Matías Suárez: (5) Casi no tuvo la pelota, no tuvo chances netas de generar, entró en un momento caliente del partido y no tuvo peso.
El DT: Lionel Scaloni: Flojo en su debut, en la lectura del juego y en comprender lo que el partido necesitaba. Siempre cambió pieza por pieza y sobre todo de manera confusa, con el ingreso de Guido Pizarro por Guido Rodríguez, cuando Colombia había sacado a Cuadrado para equilibrar. Carlos Queiroz fue el gran ganador táctico de la noche negra en Salvador de Bahía.
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.
El "Matador" quiere meterse entre los ocho clasificados de la Zona B a los playoffs. El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Kempes. Corresponde a la penúltima fecha de la fase regular y será arbitrado por Bryan Ferreyra.
El Pirata venció 3 a 1 al equipo bonaerense del Metropolitano y avanzó a los 16vos de final de la Copa Argentina. Campagnucci y "Uvita" Fernández, con un doblete, anotaron para el Celeste. El partido se jugó en Rafaela.
El Albiazul se trajo un punto del Monumental tras igualar 1 a 1 frente al Millo por 13a. fecha del Torneo Apertura. Depietre puso en ventaja a la "T", y sobre el final Borja puso la igualdad.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.