
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En el Concejo Deliberante, los bloques ADN y Fuerza de la Gente elevaron sus propuestas al Ejecutivo. Plan de contingencia, los de Tomás Méndez; y el “olguismo”, reiteró la antigua convocatoria al Consejo Económico y Social.
Política06/06/2017El paro de UTA y las serias consecuencias que el conflicto trajo en los vecinos, originó no solo la reacción del intendente Ramón Mestre, sino también de la oposición que el jefe comunal capitalino tiene en la ciudad. Entre ellos, los bloques Movimiento ADN y Fuerza de la Gente, que desde el Concejo Deliberante elevaron sendas propuestas al Ejecutivo durante esta jornada.
Desde la bancada liderada por Tomás Méndez, se propuso un plan de contingencia del que también participó en la coordinación la Asociación de Transportistas de Viajes Especiales y la Unión de Transportistas Escolares. El mismo consiste en brindar el servicio “gratuito” a escolares y vecinos que deban asistir a centros de salud.
Dicho cronograma funcionará de la siguiente manera durante el día miércoles 7 de junio:
Salida
7.00, 7.20 y 7.40 horas, desde cada Centro de Participación Comunal (CPC) para llegar hasta el centro por Bv. San Juan, Maipú, Humberto I y General Paz.
Regreso
14.00 y 14.20 horas, desde Plaza San Martín a cada uno de los CPC.
Sobre la iniciativa, Méndez señaló: “se trata de responsabilidad ciudadana frente a la ausencia del Estado Municipal en dar respuesta a los vecinos ante la medida de fuerza de las empresas de transporte urbano que una vez más dejan al usuario de rehén de un conflicto del que no es parte pero sí damnificado”.
“Importante es destacar que hablamos con el Secretario de Seguridad del Gobierno de la Provincia quien nos garantizó la seguridad a partir de mañana para los ómnibus y los minibuses en su recorrido”, dijo el edil.
En tanto, desde Fuerza de la Gente, afirmaron que “ante la gravedad de los momentos que vive la Ciudad, se requiere actuar con rapidez y solvencia”. “Desde nuestro bloque presentamos la convocatoria al Consejo Económico y Social de la Ciudad, bajo el número de expediente 5623-C-16, que se encuentra en estudio desde el 20/10/16 en la Comisión de Hacienda de este Concejo Deliberante. Es vital e importante establecer espacios de diálogos en donde los sectores en conflicto, puedan tener un espacio de reflexión y negociación”, sostuvieron desde la bancada presidida por Martín Llarena.
“Coincidimos que se debe convocar con carácter de urgencia al Consejo Económico y Social, solicitamos asimismo, se incorporen concejales de la ciudad a la mesa de diálogo a los fines de que entre todos trabajemos en solucionar el diferendo y restablecer el Servicio Público en beneficio de los vecinos”, agregaron.
Por último, desde la Fundación Pensando Córdoba, el exconcejal Miguel Siciliano propuso “la creación de manera de una Secretaría de Coordinación Gremial que se encargue de la coordinación, seguimiento, mediación y colaboración de la relación entre los gremios y las empresas, entre los secretarios gremiales con sus agremiados, entre el Estado y los diferentes problemas gremiales que siempre terminan afectando los servicios públicos, es decir a los vecinos”.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.