Por inciativa del PRO, el Senado busca reglamentar la transición presidencial

Hay varios proyectos para debatir en comisión al respecto. El firmado por Esteban Bullrich parece correr con ventaja respecto a los demás. ¿Insititucionalismo o campaña?.

Política07/05/2019
Esteban Bullrich
Esteban Bullrich es el autor del proyecto presentado por el oficialismo para determinar los aspectos centrales para el traspaso de mando presidencial.Foto: Archivo

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores de la Nación debatirá en la tarde del miércoles un proyecto impulsado por el representante bonaerense del PRO, Esteban Bullrich, a partir del cual se busca establecer normativas claras en torno al traspaso de mando presidencial.

Según su autor, la ley busca garantizar “una transición pacífica, ordenada, eficiente y transparente de la gestión del gobierno”, que se iniciaría desde el momento de la proclamación de la fórmula presidencial ganadora por la Asamblea Legislativa y concluiría el día de la asunción presidencial del nuevo mandatario.

Si bien el proyecto tiene un marcado perfil institucionalista, no deja de resultar llamativo que se presente en la previa a un proceso electoral en el que, el grupo oficialista que presenta el proyecto apuesta por la inexistencia de la transición planteada, ya que su candidato aspira a ser reelecto. De todos modos, los argumentos que señalan el controvertido pase de mando entre Cristina Fernández y el Mauricio Macri, en diciembre del 2015, también podría ser utilizado como elemento a utilizar de cara a la campaña.

El proyecto establece que, mientras dure el período de transición, el jefe de Gabinete del gobierno saliente deberá convocar al presidente en ejercicio y al electo a las reuniones que ambas partes crean necesarias para facilitar el cambio de mando. El titular de la cartera ministerial deberá además, entregar al presidente electo un anteproyecto de memoria del Estado, que deberá contener toda la información necesaria para comenzar la nueva gestión.

Una vez asumido el nuevo gobierno, y dentro de los seis primeros meses de mandato, el jefe de Gabinete entrante tendrá que enviar al Congreso y publicar en Internet un informe final del proceso de transición, que contemple la información recibida del gobierno anterior.

Según señala la iniciativa, una vez proclamada la fórmula ganadora por la Asamblea Legislativa, el presidente electo “se encontrará en condiciones de asumir el cargo a las 0 (cero) horas del día siguiente al de la finalización del mandato de cuatro años del presidente saliente, independientemente del juramento que prestará ante el Congreso”.

El de Bullrich no es el único proyecto que busca reglamentar el pase de mando. También hay iniciativas en el mismo sentido presentados por los senadores Argentina Federal, el Movimiento Popular Neuquino, y los bloques unipersonales de Magdalena Odarda y Cristina Fiore Viñuales.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto