
Milei insiste con la motosierra: “Es necesario reducir la cantidad de trabajadores del Estado"
Javier Milei se manifestó en las redes sociales tras el revés en el Senado, que convirtió en ley la semana pasada una mejora para los jubilados.
Enrique Gavier pidió el apartamiento de Esteban Díaz Olmos y lo denunció por cobrar para liberar a un imputado. Es en el marco de una causa por manipulación de remates judiciales.
Córdoba17/05/2017 Redacción La Nueva MañanaLa Justicia de Córdoba se vio sacudida las últimas semanas por un escándalo que data desde el 2012 y que recién ahora sale a la luz.
La causa iniciada hace cinco años, cayó en manos del fiscal Enrique Gavier, quien denunció al juez de Control Esteban Díaz Olmos por cobrar coimas.
Gavier acusa Díaz Olmos, por haber liberado sin fundamentos a José Walter Bucheme, vinculado a La Trenza, un grupo que supuestamente manipula remates judiciales.
La recusación planteada por Gavier fue rechazada inmediatamente por la Cámara de Acusación. Según normas procesales, luego de esto no es posible recurrir ante una instancia superior.
El abogado Miguel Ortiz Pellegrini quien patrocina a Ana María Ghisleri, presunta damnificada y dueña de una casa, señaló este miércoles a un medio radial que "esta denuncia data del 2012 cuando hicimos una investigación que no llegó a ningún fin".
Cómo funcionaba la red trucha de remates
Ortiz Pellegrini explicó a Radio Mitre que La Trenza, como se nombra a esta red que manipulaba remates, "simulaba contratos de alquiler por 10 años en las casas que se remataban, entonces nadie las compraba y quedaba lista para que esta misma gente pudiera comprarla".
"A mí me tocó esta sola causa, pero hay cerca de siete denuncias. Conseguí algunas cosas pero nunca que me devolvieran la casa de mi representada", agregó.
Ortiz Pellegrini explicó que cuando la causa recayó en el fiscal Gavier "dio un giro positivo que terminó con el encarcelamiento del cabecilla de la banda este Bucheme".
En ese punto, el fiscal denunció el supuesto cobro de una coima para liberar a Bucheme, la “admisión informal de terceros extraños al proceso” y una serie de actitudes que entiende parciales.
La damnificada
Ana María Ghisleri, la supuesta damnificada, se quedó con el otro 50 por ciento y debió litigar contra Bucheme, quien habría desoído órdenes judiciales y ocupó la propiedad con inquilinos y contratos de locación de dudosa validez, siempre según la causa.
La mujer asegura haber vivido un calvario luego de que Bucheme compró en remate la mitad indivisa de un inmueble ubicado en barrio Alto Verde.
Según la acusación, fue despojada de la vivienda por Bucheme, mientras la llave de la casa estaba en el tribunal que tenía el juicio de división.
Bucheme fue imputado por Gavier por los supuestos delitos de usurpación, defraudación por contrato simulado, falsedad ideológica, tentativa de estafa procesal reiterada y uso de instrumento público falso reiterado.
Habría intentado apropiarse de una casa de barrio Alto Verde cuya mitad había adquirido en un remate tras un divorcio.
Esta circunstancia habría sido aprovechada por Bucheme, quien habría irrumpido en el inmueble cambiando las cerraduras y poniendo un cuidador a su cargo para que Ghisleri no pudiera ingresar, según la denuncia.
El Ministerio Público Fiscal
Por su parte, el titular del Ministerio Público Fiscal, Alejandro Moyano, confirmó que recibió la presentación de Gavier, pero evitó formular comentarios.
Una escucha clave
Gavier presentó una escucha telefónica que integra la prueba de otra causa que instruye el fiscal. Allí se oye a quien sería la esposa de Bucheme hablar con un familiar directo para que se apure en llevarle dinero porque está “en el juzgado”. Esa misma tarde, Bucheme fue liberado.
Javier Milei se manifestó en las redes sociales tras el revés en el Senado, que convirtió en ley la semana pasada una mejora para los jubilados.
Fue trasplantado durante este domingo tras una jornada marcada por incidentes entre la policía y quienes buscaban impedir la remoción del quebracho blanco de unos 300 años de edad.
El equipo de Inglaterra dio la sorpresa y goleó 3 a 0, con dos de Palmer y otro del brasileño Pedro.
Fue trasplantado durante este domingo tras una jornada marcada por incidentes entre la policía y quienes buscaban impedir la remoción del quebracho blanco de unos 300 años de edad.
El agresor, de 44 años, atacó a un motociclista de 26 años con un tubo de agarre para gatos hidráulico. Sucedió en barrio General Paz.
La organización Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) y Fundeps Argentina presentaron el caso ante la Corte internacional (CIDH) que finalmente dio la "admisibilidad" y el Estado Argentino deberá enviar la información solicitada.
La Municipalidad informó que comenzó a funcionar "Atributo a Bordo", una opción que permite activar la Tarifa Social en la tarjeta SUBE, solo acercando la tarjeta física en las validadoras de pago. La entrega de tarjetas superó las 150 mil personas.
La agrupación que nuclea a socios e hinchas “Más Talleres”, emitió un comunicado a partir de lo que considera un “contexto de extrema gravedad deportiva, económica e institucional” del club de barrio Jardín.
Karen González estaba internada desde el martes tras manipular alcohol cerca de una estufa. La fiscalía ordenó peritajes para determinar con precisión las causas del accidente, y si existió algún tipo de negligencia o situación que pueda modificar la calificación legal.
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
Para seguir disfrutando de estas vacaciones de invierno, nada mejor que visitar lugares emblemáticos de la provincia.
La salida del país de la firma francesa tras 43 años es la noticia más importante del mundo de los negocios de los últimos tiempos al tratarse de la compañía líder del retail. Al menos ocho compañías extranjeras ya se fueron durante el gobierno de Milei.
A pesar del amplio rechazo de diversos sectores de la sociedad, y en medio de un clima tenso que incluyó el desalojo de quienes buscaban impedir el trasplante del añoso quebracho blanco, la empresa contratada por el municipio de Villa Allende se aprestaba esta noche de sábado a remover el ejemplar de la avenida Luchesse.