"Ros sin receta", el dueño de las tapas de rock

El próximo jueves 11 de mayo el espacio 220 Cultura Contemporánea inaugura la muestra del diseñador argentino quien estuvo a cargo de históricas y recordadas portadas de los grandes discos del rock argentino.

Cultura06/05/2017
Alejandro Ros diseñó la tapa del CD de Ceratti Bocanada
Alejandro Ros diseñó la tapa del CD de Ceratti Bocanada

El próximo jueves 11 de mayo el espacio 220 Cultura Contemporánea ubicado en el subsuelo de La Plaza de la Música inaugura la muestra “Ros sin receta”, la exhibición que recorre la obra de Alejandro Ros, el diseñador que revolucionó el mundo de la gráfica en nuestro país. Entre sus creaciones se encuentran los artes de tapa de los más importantes músicos nacionales de las últimas décadas que le valieron premios a nivel internacional y un lugar en el podio entre los mejores diseñadores de la historia de la Argentina.

tira-de-discos-web

ROS sin receta recorre la labor de Alejandro Ros durante sus más de veinticinco años de carrera como diseñador gráfico. La exhibición cuenta con más de cien portadas de los suplementos de Página 12, Radar, Las 12 y Soy y más de setenta artes de tapa de discos de artistas nacionales y latinoamericanos. A su piezas de diseño gráfico para música y editorial se suma “Perfumancia”, la instalación audio-olfativa que realizó para Arco Madrid 2017 junto a Pablo Schanton.

Ros nació en Tucumán y egresó de la primera promoción de la carrera de Diseño Gráfico de la UBA. Entre los artistas para los que diseñó artes de tapa se encuentran Soda Stereo, Luis Alberto Spinetta, Divididos, Fito Páez y Babasónicos. Ros es también el autor de las portadas de los suplementos de Página 12, Radar, Soy y Las 12 y de libros de la colección del diario y de diversas editoriales como Anagrama, Sudamericana, etc. Por su labor ha recibido un Premio Gardel (2009) con el diseño de “Un mañana” de Luis Alberto Spinetta y tres Grammy Latinos (2009, 2011, 2014) por los discos “Cantora” de Mercedes Sosa, “Sólo un momento” de Vicentico y “Wed 21” de Juana Molina.

La muestra durará hasta el próximo 23 de julio.

Te puede interesar
Lo más visto