
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Una final que dejó en evidencia el rol de los medios en el negocio del fútbol. La pasión pasa por otro lado. La cultura del aguante no sirve, nos arruinó. Hagámonos cargo.
Deportes 26/11/2018“Los periodistas no somos inocentes”, escribió Federico Bassahún. “Culpamos a los violentos. Lógico. Culpamos a la policía. Lógico. Ahora, ¿cuánto hacen desde los medios para exponer y combatir la violencia que rodea a nuestro fútbol? ¿Cuánto hablamos del fenómeno barra? ¿Cuánto de los dirigentes (de todo tipo) cómplices?”, analizó Gonzalo Bonadeo.
“La guerra. La final del mundo. Vida o muerte. Los medios también contribuyen. Se le tira nafta a una tormenta de fuego. Se incentiva la cultura del grito, de la burla. El juego es cada vez menos juego”, evaluó Juan Pablo Varsky. Y así se multiplicaron los análisis urgentes el sábado mientras el estadio Monumental estaba repleto de gente esperando la final de la Copa Libertadores de América.
Una final que desnudó las falencias de la sociedad. Una final que nos "expuso a nivel mundial" y no nos dejó bien parados. Todo lo contrario. Una final que dejó en evidencia el rol de los medios en el negocio del fútbol. Medios y periodistas sumados a una vorágine de estupideces para vender un partido que se “vendía” sólo. Medios y periodistas que ayudaron para que el agua rebasara el vaso.
Y encima después estos mismos se preguntan: “¡¿Cómo puede ser que haya pasado esto?!”
Decepcionante. Vergonzoso. Desagradable. Etcétera, etcétera...
¿La pasión? Lo que se mostró en los medios durante estos 20 días con toda la previa de la final entre Boca-River, River-Boca no es pasión. La pasión pasa por otro lado. La cultura del aguante no sirve, nos arruinó. Hagámonos cargo. Todos, fuimos responsables del deterioro del deporte más hermoso del mundo.
Penoso. Angustiante. Lamentable. Etcétera, etcétera...
Mientras tantos, los medios le echamos la culpa a los “violentos de siempre”, a los dirigentes, a los jugadores, a las declaraciones de los técnicos, y no nos hacemos cargo. Todos somos culpables de esta vergüenza que vivimos el fin de semana.
Más allá de todo este análisis... No nos olvidamos... El operativo de seguridad fue el GRAN RESPONSABLE de este papelón mundial. La policía hizo todo, pero todo mal... ¿La ministra alguna vez se hará cargo?
¿Hubo un campeón? ¡Perdimos por goleada!
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los lunes en tu kiosco ]
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
El piloto argentino de Alpine tuvo una floja actuación en el circuito de Spielberg. Piastri y Leclerc completaron el podio.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.