
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
El ministro encabezó el acto por el día de la Policía y enfatizó en la necesidad de que la fuerza se capacite "para que tenga cada vez más credibilidad".
Córdoba16/11/2018La Policía de Córdoba celebró este viernes un nuevo aniversario de su creación. El acto, que estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Juan Carlos Massei, quien señaló que "se necesita una Policía con "credibilidad".
El acto se llevó a cabo en la Plaza de Armas del edificio Central de Policía en donde se entregaron medallas a familiares de los cinco efectivos que en el último año perdieron su vida en actos de servicio.
“Por los heridos, por las familias, por nuestros queridos policías caídos tenemos que redoblar los esfuerzos, poner mucha voluntad, más capacitación, más compromiso; hay que seguir trabajando por la sociedad”, enfatizó Massei en su mensaje a los presentes.
“Nosotros necesitamos una Policía purificada, formada, para que nuestra sociedad le tenga cada vez más credibilidad, y de la mano de esa misma sociedad, vamos a ir cada día conteniendo la inseguridad a través de la lucha contra el delito”, dijo.
Además las autoridades entregaron medallas a familiares de efectivos caídos en acto de servicio. Ellos son, el agente Mario Agustín Mariani, cabo 1º (Post Morten) Cristian Gabriel Nieto Ramasiglia, agente Pablo Salguero, cabo 1º (PM) Franco Sebastián Ferraro y el agente Luis Alberto Pérez.
En 1860, se estableció que la Policía de Córdoba iba a ser el organismo encargado de velar por la seguridad de los vecinos, dependiendo en forma directa del Poder Ejecutivo provincial, aunque fue recién en 1938 cuando se fijó como fecha anual de celebración el 16 de noviembre.
Más tarde, en diálogo con la prensa, Massei aseguró “no hay grises: al policía que deshonre el uniforme, lo sacamos a patadas de la Fuerza”, expresó el funcionario.
Escuchá las declaraciones del ministro Massei en diálogo con la prensa:
Audio gentileza Más Radio
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.