Universidades nacionales presentaron un pedido de refuerzo presupuestario

Los rectores nucleados en el Consejo Interuniversitario Nacional expusieron en Diputados su posición en torno a las partidas presupuestarias de 2019.

Córdoba28/09/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Presupuesto Rectores by prensa UNC
La presentación oficial de la propuesta se realizó este jueves ante la Comisión de Educación de Diputados.Foto: prensa UNC.

En medio de las negociaciones por el Presupuesto 2019, rectores de universidades nacionales nucleados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expusieron ante la Cámara de Diputados una alternativa de reformulación del artículo 12 de dicha normativa.

La presentación oficial de la propuesta se realizó este jueves ante la Comisión de Educación de Diputados, presidida por José Riccardo. Según explicó a el rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y Presidente del CIN, Hugo Juri, “las autoridades han pedido una modificación en el sistema de distribución de fondos, para evitar desigualdad entre las casas de estudios”.

A su vez, Juri remarcó que, con el esquema propuesto, todas las instituciones recibirían en 2019 “un 32% de aumento para gastos operativos”. “Dicha modificación no requiere nuevos fondos de lo ya presupuestado, que implica un aumento del 39,7% para el sector, es decir, una cifra que asciende a 144 mil millones de pesos para el sistema universitario”, manifestó en declaraciones a Cba24n.

En ese marco, se han pedido alrededor de 4 mil millones de pesos que distribuídos para gastos operativos sirvan de "refuerzo" para el funcionamiento de las universidades. “Lo que estamos pidiendo es que esa partida esté ‘arriba de la línea’ en el presupuesto de las universidades nacionales para 2019. Esos fondos están contemplados en el proyecto que el Ministerio de Hacienda envió al Congreso. La diferencia es que nosotros pedimos que formen parte del presupuesto operativo y de funcionamiento de las universidades. Eso, sumado a la reasignación de fondos y a otros programas, conforman el presupuesto de 144 mil millones para 2019. Es decir, un incremento del 39,7 por ciento”, explicó el rector Juri.

La propuesta se hará llegar a la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja el próximo 16 de octubre, para ser votada el 24 del mismo mes. Sin embargo, las autoridades del CIN seguirán manteniendo reuniones con legisladores y bloques políticos a los fines de exponer las necesidades de las universidades entre los que, voto mediante, definirán el presupuesto del Gobierno nacional para el año próximo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto