Autorizan a Sky Airline a volar la ruta Santiago-Buenos Aires desde El Palomar

La aerolínea tendrá permiso para explotar servicios regulares de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo, con una frecuencia de cuatro vuelos diarios.

El Gobierno autorizó a Sky Airlines a operar servicios regulares de pasajeros, carga y correo entre Santiago y El Palomar.

El Gobierno nacional autorizó a la empresa aérea de origen chileno Sky Airlines a operar servicios regulares de pasajeros, carga y correo entre Santiago de Chile y aeropuerto de El Palomar, con cuatro vuelos diarios.

La decisión se tomó a través de una resolución de la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC) publicada en el Boletín Oficial. "Autorízase a la empresa de bandera chilena Sky Airlines Sociedad Anónima para explotar servicios regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo en la ruta Santiago de Chile y El Palomar (provincia de Buenos Aires) y viceversa, utilizando equipos de gran porte", según el texto oficial.

El Poder Ejecutivo aclaró que antes de iniciar las operaciones, la empresa deberá someter a consideración de la ANAC CIVIL las tarifas a aplicar, entre otros ítems.

También, la compañía "deberá abstenerse de comercializar y/o promocionar los servicios de transporte aéreo, hasta tanto se encuentre aprobada la programación horaria correspondiente". 

Según la ANAC, la operatoria de Sky Airlines se encuentra contemplada en el Acta de la Reunión de Consulta entre autoridades aeronáuticas de la Argentina y Chile del 14 de agosto de 1996, "que constituye el marco bilateral que rige las relaciones aerocomerciales entre ambos países para el tipo de servicios solicitados".

"El transportador ha sido designado por el Gobierno de su país para efectuar los servicios requeridos, de conformidad con lo dispuesto a nivel bilateral", añadió el organismo oficial.

Además, indicó que la empresa chilena "acreditó los recaudos legales y administrativos exigidos por la normativa vigente para efectuar los servicios requeridos".

Te puede interesar

Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país

Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.

Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza

Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.

Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país

Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.

Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife

La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.

Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba

Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.

Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber

El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.