Pasó a cuarto intermedio la mesa de diálogo por la toma en la UNC
Así lo confirmó el vicerrector de la UNC, Pedro Yanzi Ferreira, tras los incidentes durante una convocatoria de la FUC contra la toma en el Pabellón Argentina.
Tras los incidentes durante una sentada convocada por la Federación Universitaria de Córdoba (FUC) en protesta a la toma que llevan adelante alumnos convocados en Interfacultades, el vicerrector de la universidad, Pedro Yanzi Ferreira confirmó que se suspendió la mesa de diálogo prevista para este jueves: "Ante la situación, hemos pasado a un cuarto intermedio", indicó a los medios.
Desde la toma del Pabellón Argentina denunciaron que Franja Morada y otras agrupaciones de la FUC, intentaron entrar al edificio, "tirando gas pimienta y golpeando a compañeras y compañeros", convocaron a concentrar en la puertas del Pabellón para repudiar los hechos.
"Fuera montoneros, son las lacras del país, se les venció el relato", fueron algunos de los cánticos de quienes participaron de la manifestación en contra de la toma llevada a cabo desde hace 24 días en rechazo al ajuste presupuestario impulsado por el gobierno de Mauricio Macri.
Pese a que la sentada estaba prevista con antelación, desde la Policía de Córdoba dijeron que "no estaba previsto" que la situación desencadenara inconvenientes, motivo por el cual solo había agentes "de civil".
Las redes sociales fueron reflejo de la tensión que se vivió este jueves en el Pabellón Argentina:
Notas relacionadas:
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.