Vecinos de Juárez Celman reclamaron en el Ministerio de Desarrollo Social

Las familias afectadas por el desalojo exigen que la Provincia les entregue los terrenos que prometió mediante un acuerdo.

Vecinos del barrio Parque Esperanza ocuparon el salón principal del Ministerio de Desarrollo Social para reclamar por demoras en la entrega de lotes. - Foto: Archivo

Vecinos del barrio Parque Esperanza ocuparon el salón principal del Ministerio de Desarrollo Social para reclamar por demoras en los plazos de entrega de terrenos que el Gobierno les había prometido.

Se trata de las 44 familias que fueron desalojadas del barrio comunitario y exigen que la Provincia les de una respuesta para paliar su problema habitacional, ya que hace tres meses que permanecen en la capilla de Juárez Celman a la espera de una solución.

Una de las mujeres que participó de la toma pacífica señaló que el Gobierno ofreció terrenos a 33 familias que se entregarían supuestamente en un plazo de ocho meses, pero indicó que ese tiempo aún no empezó a correr, según declaraciones a Cadena 3.

Por su parte, desde el Ministerio de Desarrollo Social indicaron a La Nueva Mañana que en el acta acuerdo que firmaron no se precisa la fecha de entrega de los lotes y que prevén que demorará entre seis y ocho meses.

Desde las organizaciones de Derechos Humanos lanzaron un comunicado acompañando el reclamo de las familias de Parque Esperanza y señalaron que a través de la negociación con el Gobierno se acerca la posibilidad de acceder a una vivienda digna. A continuación el comunicado completo:

Luego del brutal desalojo que sufrieron las 30 familias del Barrio Parque Esperanza de la localidad de Juárez Celman, hoy tras 4 meses de reclamo y resistencia, y gracias al acompañamiento brindado por diversos sectores, se llegó a un acuerdo.

Las familias fueron recibidas en el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Córdoba. Tras una tensa negociación en la que el gobierno volvió a apelar al desgaste y el cansancio intentando cambiar las condiciones, finalmente se comprometió con la realización de las obras que permitirán la entrega de terrenos en barrio San Javier.

Así, después del atropello a la dignidad humana, de vivir todos estos meses en condiciones de hacinamiento y abandono del Estado, se avizora la posibilidad de acceder a una vivienda digna.

Una vez más la organización colectiva nos demuestra que es la única alternativa que tenemos como pueblo para hacer efectivos nuestros derechos. Así como dijo Paulo Freire: solo en la lucha se espera con esperanza.

Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba
H.I.J.O.S (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio)

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.