Presentaron una denuncia penal contra las autoridades de la UNC
Fue realizada en Tribunales Federales tras los hechos ocurridos ayer, cuando un grupo de personas intentó ingresar por la fuerza al Pabellón Argentina, agrediendo a los estudiantes.
Este martes los estudiantes que llevan adelante la toma del Pabellón Argentina, en contra del ajuste presupuestario impulsado por el Gobierno nacional, presentaron una denuncia penal en Tribunales Federales contra las autoridades de la UNC, el jefe de la Policía Federal y los propietarios del bar ubicado dentro del edificio.
En diálogo con La Nueva Mañana, la abogada que los representa, Soledad García Díaz, contó que la presentación recayó en la Fiscalía Federal N°1 y fue hecha a raíz de los incidentes ocurridos en la mañana de ayer (por el martes). La letrada especificó que la denuncia es por daños y lesiones, y está agravada por la ley de actos discriminatorios.
"No solamente planteamos la imputación de dos sujetos que logramos identificar, y que serían dueños del bar, sino que también es contra las autoridades de la UNC y el jefe de la Policía Federal, ya que había custodia y nunca se acercó al lugar", destacó.
En ese sentido, García Díaz señaló: "Entendemos que esto fue digitado por la misma universidad, ya que no es casual que no haya aparecido ningún efectivo de la Policía Federal que tiene garitas a pocos metros. También nos llamó la atención que a las 8.30 de la mañana había medios de comunicación que casualmente durante la lucha han criminalizado la defensa que los estudiantes vienen haciendo de la educación pública".
Respecto a lo ocurrido, la abogada recordó que este martes "un grupo de personas, en su mayoría hombres, excepto por una mujer, trataron de ingresar por la fuerza al Pabellón Argentina. Lo hicieron con actitud patoteril, rompiendo las puertas, agrediendo física y verbalmente con insultos discriminatorios".
Por su parte, Emiliano Pereyra, uno de los estudiantes que participan de la toma, agregó: "La denuncia se encuadra en el marco de discriminación con respecto a la ocupación pacífica por la lucha de la educación pública que estamos llevando adelante y las agresiones recibidas por compañeras y compañeros por parte de los dos concesionarios del bar, además de la rotura de un vidrio y el intento de sustracción de un celular".
En tanto, el dueño del bar, Gustavo Posadas adelantó que presentará un amparo ante la Justicia por la imposibilidad de ingresar a su lugar de trabajo a raíz de la toma. “Durante todo el mes no hemos podido trabajar. Se nos cayeron contratos por servicios de catering, se suspendieron las colaciones”, dijo a Cadena 3.
Posadas agregó: “Son mocosos que no sabemos si han estudiado este año si han dado alguna materia. Son muchachos de 18,20, 21 años y por supuesto que voy a forzar la puerta así como hicieron ellos para forzar una puerta y echarnos a nosotros”.
Cabe recordar que, además de las ocupaciones en la UNC, continúan tomadas distintas facultades nacionales en todo el país, como medida de protesta en contra del ajuste presupuestario llevado a cabo por el Gobierno nacional.
Notas relacionadas
:
Te puede interesar
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.