Científicos protestarán contra Macri en el Congreso Nacional
El próximo 1° de marzo, hablará el presidente Mauricio Macrí en la Asamblea Legislativa en el Congreso. Hay organizadas protestas de científicos por los recortes para el área.
Un grupo de profesionales autodenominados Jóvenes Científicos Precarizados acompañará la apertura de sesiones ordinarias, el próximo miércoles 1 de marzo, con una Feria de Ciencias en las inmediaciones del Congreso de la Nación, durante la cual denunciarán que “al recorte del 20 por ciento de las becas doctorales y postdoctorales realizado en 2016, se le suma un ajuste de más del 50 por ciento en los ingresos a la carrera de investigador”.
Los científicos denunciarán, además, que las tres modalidades de convocatoria de ingreso a la carrera de investigador (general, repatriación y temas estratégicos) fueron unificadas en un solo llamado general, que no solo reducirá la cantidad de nuevos investigadores a 450, de los 830 contemplados en la convocatoria de 2015, sino que 70 de ellos provendrán del exterior si se mantiene el promedio de repatriación de los últimos años.
“El resultado –añaden los científicos- será un achicamiento de las vacantes de la convocatoria general (investigadores en ciencias sociales y ciencias básicas), que de 900 pasarán a un máximo de 225”, en sintonía con las declaraciones del ministro del área, Lino Barañao, quien hace poco recomendó que los científicos se fueran del país porque el sistema está "rebalsado".
Los investigadores agregaron que “la actual convocatoria a proyectos de investigación (PIP) se está haciendo sin compromiso de financiamiento, algo inédito en el mundo”, que ya se tradujo en el intento de despedir a 500 científicos del CONICET a fines del año pasado, que finalmente fueron reincorporados, tras la toma del Ministerio de Ciencia y Técnica.
El plan de lucha de la comunidad científica se completará con un paro nacional el próximo miércoles y la organización de ferias en distintos ciudades del país. En la ciudad de Buenos Aires la protesta comenzará a las 10, con diferentes exposiciones y actividades, a través de las cuales los científicos se proponen compartir sus investigaciones con toda la comunidad y ser escuchados por los diversos bloques legislativos, la mayoría de los cuales votó a favor del Presupuesto 2017, con contempla un severo recorte para el sector.
Te puede interesar
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.