Rechazaron el pedido de inconstitucionalidad de la nueva Ley de ART
La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) remarcó que "es inédito que se pretenda la suspensión de una ley, antes de su entrada en vigencia”.
La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) remarcó que "no está prevista en la legislación" la acción judicial del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal que planteó la inconstitucionalidad de la ley 27.348, de reforma del régimen de accidentes laborales, recientemente promulgada.
"Es una situación inédita que se pretenda la suspensión de la aplicación de una ley -antes de su entrada en vigencia- y en forma general, privando a la sociedad toda de lo decidido por el Congreso de la Nación, resultando un tanto apresurado el abordaje de un tema tan delicado y serio", subrayó la entidad mediante un comunicado.
La ley, que el Gobierno promulgó el viernes pasado, establece entre otros puntos que todos los trabajadores que sufran accidentes laborales deberán presentarse ante Comisiones Médicas Jurisdiccionales antes de presentar denuncias judiciales contra sus empresas.
El Colegio de Abogados porteño presentó una acción de amparo judicial en el que pide que esta normativa sea declarada inconstitucional.
Pero la UART sostuvo que "no hay una afectación al ejercicio de la profesión", debido a que "la ley obliga a todo trabajador a concurrir ante las comisiones médicas con patrocinio letrado y, en caso de no tenerlo, se le proveerá de forma gratuita", según destacó Télam.
Además, indicó que "la resolución administrativa que se adopte es revisable ante los juzgados ordinarios de competencia laboral", con lo cual remarcó que "sigue siendo necesaria la participación de los letrados de los trabajadores, cuyos emolumentos estarán a cargo de la ART según lo establecido en la reglamentación".
"El amparo refleja un desconocimiento de la norma sancionada, a la que se pretende oponer diversos fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que se dictaron en situaciones diferentes a la nueva ley, en la cual se requiere la adhesión de las provincias para su funcionamiento del procedimiento en las mismas", señaló la UART.
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.