Este fin de semana habrá Carnavales en siete barrios cordobeses
Las actividades se desarrollarán en los barrios Matienzo, Ampliación Marcos Sastre, Alto Alberdi, San Vicente, Alta Córdoba, Maipú y Cerveceros.
Este fin de semana largo continuará la programación de los corsos barriales beneficiados con el Programa Fondo de Fortalecimiento a los Festejos Comunitarios de Carnaval de la Municipalidad de Córdoba.
La agenda comenzó ayer en barrio Matienzo, con los Cuarteteros de barrio Matienzo, y en barrio Maipú con el Carnaval del Duende Verde.
Este sábado los carnavales se celebrarán en barrio Ampliación Sastre, con la Cooperativa y la comparsa El Arca; en barrio Alto Alberdi será la presentación de Carnavales Improvisados, y en San Vicente será el turno de Caprichos de Carnaval.
Para el domingo se prepara la murga los Gloriosos de Alta Córdoba. En tanto que el lunes será el turno de los Carnavales Comunitarios de barrio Cerveceros.
La programación del ciclo se extiende hasta el 19 de marzo y recorrerá diferentes puntos de la ciudad, siempre con entrada libre y gratuita.
Este será el cronograma de actividades para este fin de semana:
- Sábado 25 de febrero, de 20:00 a 1:00
CARNAVAL BARRIAL EN EL ARCA
Plaza de brrio Ampliación Marcos Sastre
Organizan: Cooperativa El Arca y Comparsa El Arca.
- Sábado 25 de febrero, de 19:00 a 00:00
CARNAVALES IMPROVISADOS
Juan Cafferata, entre La Rioja y Humberto Primo, de barrio Alto Alberdi
Organiza: Grupo “La Chochi y la Improvisada”.
- Sábado 25 y domingo 26 de febrero, de 22:00 a 2:00
CAPRICHOS DE CARNAVAL
San Jerónimo, entre Pellegrini y Centroamérica, de barrio San Vicente
Organiza: AS.COR.COM – Asociación Cordobesa de Comparsas y Murgas.
- Domingo 26 de febrero, de 17:00 a 23:00
CORSO DE CARNAVAL MURGA LOS GLORIOSOS DE ALTA CÓRDOBA
Plaza Rivadavia, de barrio Alta Córdoba
Organiza: Murga Los Gloriosos de Alta Córdoba.
- Lunes 27 de febrero, de 22:00 a 2:00
CARNAVALES COMUNITARIOS BARRIO CERVECEROS 2017
Onofrio Palamara, entre Av. Pablo Richieri y Ernesto Saavedra, de barrio Los Cerveceros
Organizan: Centro Vecinal de barrio Los Cerveceros y Ampliación.
Te puede interesar
Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"
Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.
Llaryora en la audiencia por la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Espero que el Gobierno reflexione"
El gobernador Martín Llaryora arribó a la Corte para asistir a la audiencia de conciliación, en el marco del reclamo que sostiene la Provincia por los pagos adeudados de Nación.
Coniferal suspende los boletos sociales: afecta a trabajadores de salud y personas con discapacidad
La empresa de transporte expresó que la Municipalidad de Córdoba adeuda el saldo de los viajes desde el año 2023. La medida no afecta el boleto educativo.
A un año de la primera marcha federal universitaria, docentes paran en defensa de la educación
Las y los docentes universitarios de Córdoba se suman a la jornada de reclamo en defensa de la educación y el sistema público de producción de conocimientos. "Es una situación inédita e insostenible", expresó Adiuc.
"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad
La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.