Macri le prometió al campo que las retenciones serán temporales
En la Jornada Nacional Agropecuaria organizada por la Mesa de Enlace, el Presidente pidió “un último esfuerzo” para sacar adelante la economía.
Mauricio Macri ratificó este jueves el carácter “temporal” de las retenciones al agro y les pidió a los productores agropecuarios “un último esfuerzo” para sacar adelante la economía.
En su discurso de apertura de la Jornada Nacional del Agro 2018, organizado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una de las entidades que integra la Mesa de Enlace, puntualizó que “primero hay que desmalezar” y habló de modificar los convenios colectivos de trabajo. Reiteró el slogan del “equilibrio presupuestario” y llamó a “mantener el rumbo” de su política económica “a pesar de todos los embates”.
"Dada la emergencia, les he tenido que pedir a los que tienen mayor capacidad en la sociedad, a quienes hoy pueden exportar, un esfuerzo temporal con un impuesto que es malísimo, perverso, porque justamente va en contra de lo que queremos: desarrollar cada economía regional orientada a la exportación, creando empleo privado de calidad", aseguró.
El Presidente volvió a decir que el país atraviesa una "emergencia". Además explicó que los cambios se produjeron por "tormentas externas y algunas internas".
Días atrás, el gobierno nacional anunció un paquete de medidas para asegurar el cumplimiento del programa financiero con el FMI y alejar los fantasmas que impulsaron el dólar hasta los $40. Una de las iniciativas contempla el cobro de retenciones de $4 por dólar en todas las exportaciones, algo que generó malestar en el campo, uno de los aliados de Cambiemos.
Te puede interesar
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.
Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.