Córdoba Por: Consuelo Cabral24/02/2017

Traslasierra: la desaparición de Marisol Reartes y Luz Oliva podría esclarecerse

La joven de 18 años y su beba fueron vistas por última vez el 2 de febrero de 2013 en Los Hornillos, Traslasierra. Tras cuatro años, el fiscal Raúl Castro cotejará sus ADN con el de un hombre detenido por abuso sexual.

El 2 de febrero de 2013 Marisol Reartes, de 18 años, llegó de bailar, buscó a su hija de dos años, Luz Oliva, y ambas dejaron la casa de Villa de las Rosas, en el Valle de Traslasierra para nunca más regresar. Algunos testigos aseguran haberlas visto en Los Hornillos subidas a un auto blanco. Eso es lo último que se supo de ella.

A partir de ese momento se sucedieron numerosas manifestaciones y reclamos públicos de familiares y vecinos, mientras desde la fiscalía local, a cargo de Rául Castro, se llevaba adelante la investigación. Lo cierto es que las pruebas recogidas y las versiones ambiguas sobre el supuesto paradero de madre e hija nunca pudieron encontrar una línea concreta.

Sin embargo, a cuatro años de la desaparición de Marisol y su beba, el caso dio un giro drástico hace apenas unas semanas atrás.

De acuerdo a lo señalado por el abogado querellante Christian Casas Casattaro "la aparición de un sospechoso clave, cercano al círculo familiar de Marisol, nos tiene a la expectativa de novedades inminentes que contribuyan a esclarecer qué pasó con la chica y la bebé".

El sospechoso 

El hombre sobre el que apuntan todas las miradas está detenido por intentar abusar sexualmente de una niña en Los Hornillos y cuenta con frondosos antecedentes. Según relató la madre de la pequeña, Juan José Murúa, un exconvicto, amenazó a la pequeña diciéndole que le iba a pasar "lo mismo que a Marisol y su bebé".

El intento de abuso ocurrió el dos de febrero de este año, alrededor de las 21.30 horas, cuando el hombre ingresó en una vivienda en donde se encontraba una niña allegada a su entorno,  junto a otros menores de la familia.

Tras el hecho,  la madre de la menor radicó la denuncia que terminó con la detención de Murúa.

La hipótesis toma fuerza ya que el detenido tenía una estrecha relación con Marisol y la familia Reartes. Tras la denuncia que lo involucra, la policía y la fiscalía secuestraron un vehículo propiedad de Murúa en el que encontraron manchas de sangre humana que fueron peritadas.

Ahora resta esperar los resultados del cotejo de sangre encontrada en el auto de Murúa, con el ADN de Marisol Reartes y Luz Oliva, de 2 años de edad en ese entonces.

 

Te puede interesar

Río Cuarto: la Policía irrumpió en una casa por error, generó destrozos y una mujer sufrió una conmoción

Las fuerzas reventaron puertas, precintaron a un hombre y dejaron en shock a la propietaria de la casa. La situación alarmó a los vecinos. La Policía reconoció que se habían confundido de domicilio y ofreció atención psicológica a los damnificados.

El padre de Lian denunció que las autoridades "abandonaron la búsqueda" de su hijo

"Alguien se lo llevó", afirmó Elías Flores, el padre del niño de Ballesteros Sud, cuyo paradero se desconoce desde el 22 de febrero. "Con mi señora llegamos a esa conclusión, pero no entendemos por qué harían algo así", completó, en una entrevista.

Tragedia en Córdoba: una nena de dos años que viajaba en bici fue atropellada y murió

La pequeña fue atropellada en barrio Ciudad de Mi Esperanza a metros de la puerta de su casa y falleció tras un día internada en el Hospital de Niños de Córdoba.

Paritarias: en reclamo de mejoras salariales, el SEP y el Suoem realizan jornadas de protestas

Asambleas de dos horas por turno y visibilizaciones de la situación económica son parte del plan de lucha de este miércoles. En tanto, el jueves se unirán para marchar a la sede de Apross en reclamo de los elevados descuentos.

Seis detenidos por presuntas estafas: vendían casas prefabricadas y no las entregaban

Según la Policía conformaban una empresa familiar. Se los acusa de asociación ilícita y estafas reiteradas. Recibían el pago de eventuales clientes y nunca construían la vivienda.

La Justicia condenó a un hombre de 81 años por tenencia de material de abuso sexual infantil

El hombre deberá cumplir cuatro años de prisión por utilizar un programa de intercambio de archivos denominado eMule, que facilita la circulación del material ilícito en los usuarios de la red.