En medio del ajuste, el Gobierno autoriza gastos por más de $ 40 mil millones
Hacienda autorizó gastos adicionales a las originalmente aprobadas del Presupuesto 2018 para lo que resta del año. La medida se tomó previo a la reforma de los ministerios.
A pesar de estar en medio de un plan de ajuste, el Ministerio de Hacienda autorizó gastos adicionales a las originalmente aprobadas del Presupuesto 2018 para lo que resta del año por más de $ 40 mil millones. La medida se tomó previo a la reforma de los ministerios, dado que muchos de los recursos están destinados a programas de carteras fueron degradas a secretarías o subsecretarías.
Según se explica en el Boletín Oficial, se trata de fondos que se destinarán a reforzar programas de asistencia social y de seguridad y que dejan sin efecto gastos para infraestructura, ciencia y tecnología.
De acuerdo a la Decisión Administrativa 1605, de la cartera que encabeza Nicolás Dujovne, los gastos adicionales serán por un total de $ 40.548 millones, en tanto que sólo prevé contar con recursos corrientes extras a los programados por $ 22.460 millones. Los ingresos provienen del Ministerio de Trabajo, según se indicó en la norma.
Puntualmente, se incluyen asistencias financieras para el área social $ 15.561 millones y correspondientes a la formulación y ejecución de la Política de Energía Eléctrica por $ 10.000 millones.
También se destinan $ 6.428 millones para Coordinación de Políticas de Transporte Vial y $ 2.683 millones destinados a la Atención Médica a los Beneficiarios de Pensiones no Contributivas.
Asimismo, se disponen $ 1.287 millones en concepto de Cuotas y Contribuciones a Organismos Internacionales y $ 750 millones para asistencia social.
Por otra parte, Hacienda dispuso $ 400 millones para la Atención de Pasividades de la Gendarmería Nacional y $ 142 millones referidos al Sostenimiento Operacional Estado Mayor General del Ejército.
En tanto, se informa sobre $ 114 millones adicionales para Políticas para el Aumento de la Producción y Productividad en las Cadenas Agroindustriales y $ 89 millones para otras áreas.
Por el contrario, se dispusieron recortes de partidas asignadas por $ 1.331 millones.
Principalmente para el acondicionamiento de la instalación eléctrica general del Centro Cultural Kirchner por $ 959 millones; y en la destinada a la Promoción y Financiamiento de Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación por $ 200 millones.
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.